Los destinos de México para invertir en una vivienda de retiro

Ciertos desarrollos inmobiliarios representan una oportunidad para la vejez o una inversión rentable mientras se llega a esa etapa. 
Nuevo Vallarta se ubica en el estado de Nayarit, justo al lado de Puerto Vallarta. Foto: Marivalresorts.com

La plataforma Alohome analizó los destinos de México donde podrías invertir en una vivienda de retiro y olvidarte del ajetreo de la ciudad o también invertir en una propiedad para aumentar tu patrimonio y tener un ingreso extra.

Aquí te presentamos los principales destinos para vivir tu retiro, según una publicación de Real Estate Market.

Nuevo Vallarta

En este destino preferido por el turismo nacional e internacional, puedes encontrar ciertos desarrollos inmobiliarios que representan una oportunidad para la vejez o como una inversión rentable y en constante aumento.

Además, puedes encontrar apartamentos desde los 65 metros cuadrados (m²) o que tienen más de 110 m².

Suscríbete a

Eduardo Orozco, director general de la proptech mexicana, comento que «hay muchos ejemplos de constructoras que están edificando complejos habitacionales».

«El ticket empieza en los 5.3 millones de pesos (unos US$303.899 al tipo de cambio actual) y encuentras apartamentos de más de 8 millones (US$458.724). La ventaja de vivir en un desarrollo de este tipo es que cuentas con todas las comodidades, tranquilidad y accesibilidad a diversos servicios».

Además, la vida a nivel del mar siempre otorgará beneficios a la salud y sobre todo una gran rentabilidad en la inversión hecha, es decir, recuperas en menos tiempo los recursos destinados.

Sureste Nacional

En la Península de Yucatán se experimenta un boom inmobiliario, principalmente en Mérida o la Riviera Maya, a los que se suman más lugares de oportunidad e inversión en cuanto a vivienda.

Se tiene que evaluar el costo y beneficio de una inversión en destinos de playa, y si se adquiere unos años previos al retiro es sumamente rentable, ya que se obtiene una doble ganancia. Es decir, se puede ocupar como segunda vivienda (si haces trabajo remoto o híbrido).

También se puede arrendar la propiedad en lo que llega tu edad de retiro para habitarla el resto de tu vida.

«Yucatán ha presentado un crecimiento por encima de la media nacional en los últimos 20 años, además de ser una de las ciudades más seguras, de acuerdo con estadísticas del INEGI, la convierten en la ciudad perfecta para descansar», comentó Orozco.

Hay desarrolladores que facilitan la adquisición de lotes para la edificación de viviendas, siempre respetando la normatividad ambiental y facilitando los trámites al momento de la compra de manera digital.

Complejos en Tulum, Mérida y Playa del Carmen

La oferta en el sureste nacional es variada, con complejos en Tulum, Mérida y Playa del Carmen que brindan una gran oportunidad de vivienda o inversión para el retiro.

Hay desarrollos que se diseñan para acceder a todos los servicios y que los habitantes tengan todas las comodidades al alcance de la mano.

«Los precios de un apartamento en la zona inician a partir de los 1.8 mpd (unos US$103.214) y poco más de 65 m². Por el contrario, se puede adquirir un lote e iniciar la construcción desde los 950,000 pesos aproximadamente (unos US$54.460) y contar con más de 250 m²”, señaló.

Otros destinos

La oferta inmobiliaria ha aumentado en Silao, Puerto Peñasco y Santa Catarina Guanajuato, Sonora y Nuevo León, y han llamado la atención tanto de mexicanos como de extranjeros por las grandes inversiones que se realizan en estas entidades.

«En Santa Catarina se anunció una gran inversión por parte de una empresa norteamericana, esto detonará en los próximos meses la necesidad de un espacio para vivir. Es indistinto que se busque un inmueble para invertir o para disfrutar el retiro, la realidad es que cualquiera de las dos opciones será altamente gratificante”.

La oferta inmobiliaria en Santa Catarina es de inmuebles que van desde los 2.9 mdp (unos US$166.214) y llegan a tener dimensiones de poco más de 75 m².

Mientras que Puerto Peñasco y Silao se caracteriza en los últimos años por contar con mucha demanda de extranjeros y nacionales.

En ambos municipios la oferta inmobiliaria es atractiva: hay desarrollos que van desde los 160 m² y con un valor de 3.7 mdp (unos US$212.071), o en el caso de Puerto Peñasco, hay casas nuevas con dimensiones de más de 210 m² y un valor cercano a los 8 mpd (US$458.532).

«Pensar en el retiro es fundamental, además de aumentar tu patrimonio, invertir en una vivienda siempre será seguro pese a la volatilidad o coyuntura económica por las que atraviese el país», finalizó el director general de la proptech mexicana.

Con información de: Realestatemarket.com.mx

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Florida: Preocupa ley que restringe a extranjeros la compra en el sector inmobiliario

10 ciudades de EE. UU. donde los alquileres de apartamentos están a la baja

Los 5 proyectos de construcción más grandes en los EE. UU. para 2023

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente