El sector inmobiliario en los EE. UU. se ve afectado por el entorno económico, y así lo demuestra los datos de MBA, que reportan una disminución en la disponibilidad de crédito hipotecario en octubre.
El último informe de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) reporta que la disponibilidad de crédito hipotecario disminuyó en octubre por el mal entorno económico que se vive en el país.
Según el Índice de Disponibilidad de Crédito Hipotecario (MCAI), el financiamiento cayó un 0.5 % a 102.0 en octubre.
Una disminución en el MCAI indica que los estándares de préstamo se están endureciendo, mientras que los aumentos en el índice son indicativos de una relajación del crédito.
La disponibilidad de crédito disminuye
“La disponibilidad de crédito hipotecario disminuyó por octavo mes consecutivo en octubre a su nivel más bajo desde marzo de 2013″.
«Las tasas hipotecarias mucho más altas y el empeoramiento de las perspectivas para el mercado de la vivienda y la economía están detrás del continuo ajuste en la disponibilidad de crédito”, comentó Joel Kan, vicedirector de MBA.
“Los prestamistas continúan reduciendo su capacidad y están eliminando algunas ofertas de préstamos, incluidos ciertos tipos de productos de préstamos de refinanciamiento y otros que requieren menos documentación completa del prestatario”.
El MCAI proporciona el único índice cuantitativo estandarizado que se centra únicamente en el crédito hipotecario.
El MCAI se calcula utilizando varios factores relacionados con la elegibilidad del prestatario como la puntuación crediticia, el tipo de préstamo, la relación préstamo-valor, etc.
Estas métricas y criterios de suscripción indican la disponibilidad de crédito hipotecario en un momento dado.
En caída
De acuerdo con el reporte de MBA, el MCAI cayó un 0.5 % a 102.0 en octubre.
El MCAI Convencional disminuyó un 1.5 %, mientras que el MCAI del Gobierno aumentó un 0.4 %.
De los índices componentes del MCAI Convencional, el MCAI Jumbo disminuyó en un 2.5 %, y el MCAI Conforme permaneció sin cambios.
Aunado a los datos de MBA, las tasas hipotecarias para un préstamo de tasa fija a 30 años rondan el 7 %, más de 4 puntos porcentuales por encima de lo que estaban hace un año.
Esto propicia que comprar casa en estos momentos en EE. UU. sea todo un desafío, pues según Black Knight, eso ha reducido el poder adquisitivo de un comprador típico en un 14 %.
Con información de: eldiariony.com
¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:
España: Alquilar un estudio para vivir solo cuesta un 79 % más que compartir piso
Tegucigalpa ya analiza incorporación de sus primeros buses eléctricos para 2023
Condado Naranjo obtiene la LEED Platinum para ciudades y comunidades existentes