El Gobierno de Ecuador realizará un proyecto piloto de vivienda social en edificios públicos «reciclados», con el apoyo del Colegio de Arquitectos del Ecuador (CAE), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El proyecto piloto se dará en la andina ciudad de Ambato, capital de la céntrica provincia de Tungurahua.
Allí se aprovecharán y recuperarán las instalaciones de un edificio del Ministerio de Desarrollo y Vivienda para crear 16 viviendas de interés social.
Para su desarrollo se organizó un concurso de anteproyectos en el que se presentaron 71 propuestas y la ganadora fue la de Rama Estudio.
Suscríbete a

Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de #ramaestudioec #arquitectura (@ramaestudioec)
Proyecto piloto
La propuesta consiste en la ejecución de viviendas de interés social en las instalaciones del edificio Miduvi Tungurahua, en Ambato, ciudad ecuatoriana.
La arquitecta, Carla Chávez, de Rama Estudio, señaló que su propuesta se basó en la construcción de 16 viviendas y en el aprovechamiento de los recursos disponibles, tratando de derrocar menos.
Para ello se implementará un sistema de muebles modulares, para aportar a la configuración de espacios y a la flexibilidad.
El proceso continuará con la entrega definitiva del proyecto arquitectónico en un plazo de dos a tres meses.
La especialista de Vivienda y Desarrollo Urbano de @el_bid, Paloma Acevedo, señaló que: “Estas iniciativas están alineadas a la nueva agenda urbana: ciudades más sostenibles socialmente; sostenibilidad económica; sostenibilidad climática; y, sostenibilidad espacial». pic.twitter.com/cF6x3MK0zp
— Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (@ViviendaEc) February 28, 2023
Luego se pasará a la fase de estudios para definir la factibilidad y ejecución, según señaló el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en un comunicado.
La ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, Gabriela Aguilera, confió en que el proceso de proyecto definitivo sirva no solo como proyecto arquitectónico sino como modelo de gestión para ser analizado junto a la Presidencia de la República y tomar las mejores decisiones.
Con información de: EFE
¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:
West Eleventh Residences, nuevo edificio de apartamentos en Miami con opción Airbnb 365 días el año
Hábitos de los millennials transforman sector inmobiliario mexicano
Las cláusulas y plazos que debería conocer si voy a poner una vivienda en alquiler