Un edificio de apartamentos sin uso y en abandono que se ubica en la calle Huesca, en Fuengirola (Málaga, España), ha sido puesto en subasta forzosa porque los dueños de la propiedad “incumplen de manera reiterada su obligación de conservación”.
Así consta en el expediente de enajenación que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga y en Plataforma de Contratación del Estado. El valor de venta que fijó el Ayuntamiento de Fuengirola supera los 4.8 millones euros.
Apartamentos Javisol S.A. es la entidad directamente afectada por esta operación municipal, que se lleva a efecto después de que fuese declarado el incumplimiento en enero de 2020. Cualquier interesado tiene hasta el 24 de marzo para presentar sus ofertas.
El Ayuntamiento justificó la drástica acción al indicar que son varias las ocasiones en las que se ha requerido a la empresa la realización de trabajos y obras precisas para conservar y rehabilitar el edificio, “a fin de mantener en todo momento las condiciones requeridas para la habitabilidad o su uso efectivo”.
¿Cuánto costará su puesta en marcha?
El edificio incluido en la subasta tiene una superficie construida de 4.754 metros cuadrados, de los cuales casi 4.400 metros están destinados a viviendas, mientras que hay otros 315 metros cuadrados de uso comercial y 67 metros de uso deportivo, según el registro de catastro.
No obstante, el expediente de venta incorpora información precisa sobre el inmueble. Se indica que se trata de un edificio que cuenta con planta baja (con portal y vivienda del conserje, escalera y ascensores y el resto de planta baja de locales), y otras nueve plantas con nueve apartamentos cada una.
Todo, en cualquier caso, se indica, está en desuso y sin mantenimiento. Sobre el estado de conservación se señala que es “malo, abandonado”.
Se añade información sobre el coste de acabado de la edificación existente para su puesta en uso hasta alcanzar las mínimas condiciones de seguridad, salubridad y ornato en cumplimiento de la vigente legislación técnica y urbanística. La suma supera el millón de euros, según la Plataforma de Contratación del Estado.
En el pliego de condiciones se precisa que se tomará en consideración como principal criterio de adjudicación el precio de la oferta económica (80 puntos).
A dicho puntaje, se añaden otros 20 por el compromiso del comprador de rebajar los tiempos de arreglo del edificio para su puesta en uso, que se establece inicialmente en ocho meses.
