EE. UU.: Disponibilidad de oficinas aumenta de forma constante desde la pandemia

Los espacios de oficina Clase A y A+ han experimentado un aumento de 1.9% desde 2021.
El desarrollo de oficinas continuó en desaceleración a lo largo de 2022. Foto: Ant Rozetsky/Unsplash

Las tasas de disponibilidad de oficinas en EE. UU. aumentan de forma constante desde la pandemia, con un promedio nacional del 16.5 % a diciembre último, 90 puntos básicos más que en 2021.

Mientras tanto, las tasas de cotización se mantienen relativamente estables, según National Office Report de Commercial Edge, que incluye datos de diciembre.

La tarifa promedio de servicio completo se situó en US$38.19 en todo el país en diciembre y, si bien es un 0.7 % más bajo en comparación con 2021, es un aumento mensual de 16 centavos.

Disponibilidad de oficinas desde la pandemia

Está claro que las tasas de cotización aún no disminuyen en respuesta al aumento de las tasas de disponibilidad, pero de acuerdo con Point2homes.com, existe una explicación razonable:

Con una mayor demanda de espacios de mayor calidad y muchas opciones en el mercado, es posible que menos empresas estén comprando espacio de oficina, pero las que lo hacen están gastando más.

Como resultado, los precios de cotización se mantienen bastante estables.

De hecho, los espacios de oficina Clase A y A+ experimentaron un aumento de 1.9 % desde 2021, alcanzando un precio de cotización promedio nacional de US$46.69.

Luego de la pandemia, la desaceleración de la oferta continuará

En toda el país, el desarrollo de oficinas continuó en desaceleración a lo largo de 2022, con un total de 12,5 millones de metros cuadrados, en construcción al cierre del año. Esto ascendió a solo el 2.1 % del stock existente.

La incertidumbre económica, las nuevas normas con respecto a las prácticas laborales de la empresa (en particular, la reducción del espacio ocupado por las oficinas) y el aumento de los costos de capital son algunas de las razones principales de esta desaceleración, resaltó el reporte.

Un total de 24,2 millones de metros cuadrados de nuevos espacios de oficinas estaban en etapa de planificación a finales de 2021, lo que representa el 4 % del stock actual.

Sin embargo, debido a las razones anteriores, las perspectivas inmobiliarias predicen que muchos de estos planes se retrasarán o cancelarán por completo.

Desarrolladores buscan ser más atractivos

A pesar de esta desaceleración, los desarrolladores de oficinas no se han dado por vencidos.

Muchos ajustan la forma en que trabajan, para centrarse en construir edificios de alta calidad y bien ubicados en un intento por ser más atractivos para las empresas.

Como resultado, ciertas regiones han podido contrarrestar la tendencia, con mercados como Austin, que agregaron 529.547 metros cuadrados de apertura de nuevas oficinas durante el 2022, más de 185.000 metros cuadrados en comparación con 2021.

Transacciones caen después de un año lento

Aunque las cifras aún no son definitivas, CommercialEdge registra US$83,6 billones en transacciones de oficinas a lo largo de 2022.

Esto da como resultado un promedio anual de US$247 por pie cuadrado y es una caída considerable en comparación con 2021, que registró US$116 billones en total y un promedio de US$280 por pie cuadrado.

Con una posible recesión en el horizonte y altas tasas de interés, en 2023 las ventas de oficinas podrían reducirse aún más.

La incertidumbre económica probablemente dará como resultado un crecimiento en el diferencial de oferta-demanda, lo que reducirá considerablemente las ventas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por BLACK. (@blackreinc)


A pesar de que las ventas generales disminuyeron, varios mercados se comportaron bien durante el año anterior.

Manhattan cerró más de US$6.0 billones en transacciones de oficinas en el 2022, lo que lo coloca muy por delante de la competencia.

Segundo en el podio, el centro de ciencias de la vida de Boston con US$4.71 billones, seguido de cerca por Dallas con US$4.66.

Mientras tanto, San Francisco siguió siendo el más alto en términos de precios, con un espacio de oficinas vendido a un promedio de US$930 por pie cuadrado.

Con información de: Realestatemarket.com.mx

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

El mármol vuelve a ser tendencia en interiores «atrevidos y actuales»

8 ciudades de Latam que figuran en el Urban Mobility Readiness Index 2022 Report

Cómo los jóvenes DACA pueden comprar vivienda

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter