Eixample se convirtió en el barrio más caro de Barcelona por metro cuadrado (m²) de vivienda nueva, debido a que la obra sube cada vez más en la capital catalana.
El precio del metro cuadrado de una vivienda de obra nueva en Barcelona capital es de 5.428 euros (unos US$5.922) por metro cuadrado.
Mientras que Eixample es el área más exclusiva para las promociones de obra nueva, y tiene un precio medio por metro cuadrado de 8.070 euros (US$8.804).
Esto supone un incremento del 15 % frente a diciembre de 2021 (6.987 euros, unos US$7.625), según Activum.
Otros barrios
Por detrás del Eixample se encuentra el barrio de Sarrià-Sant Gervasi, con un precio de 7.138 euros por m² (unos US$7.790).
Le siguen las zonas de Gràcia y Sant Martí, que con apenas variación frente a 2021, arrojó un valor medio por m² de 6.208 euros (US$6.775) y 5.097 euros (US$5.560) respectivamente.
Mientras que por debajo de los 4.000 euros (US$4.365) por m² en obra nueva, se encuentran los barrios de Horta Guinardó (4.885 euros, unos US$5.330) y Ciutat Vella (4.762 euros, cerca de US$5.000).
Los barrios barceloneses con precios más bajos para adquirir una vivienda de obra nueva son Sants-Montjuïc (3.787 euros, unos US$4.132), y Sant Andreu (3.991 euros, unos US$4.354).
La zona con el precio más económico es Cornellà de Llobregat, con un precio por metro cuadrado de 2.818 euros (US$3.075).
Esto frente a Esplugues de Llobregat, que se posiciona como el municipio fuera de Barcelona con los precios más elevados para buscar una vivienda de obra nueva, alcanzado los 4.666 euros (más de US$5.000).
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Ajuntament de Barcelona (@barcelona_cat)
Variación anual del precio del m² de obra nueva
Eixample es el área que experimentó una mayor revalorización positiva de sus inmuebles de obra nueva, concretamente un 15 % frente a 2021.
Le sigue de lejos Sant Joan Despí, que experimentó un aumento del 11 % hasta los 4.067 euros (unos US$4.438) por m² en 2022, Sants-Montjuïc (aumento del 6 % frente a 2021).
En la actualidad, las zonas más penalizadas y con una mayor reducción del valor por metro cuadrado frente a 2021 son Ciutat Vella y Esplugues de Llobregat, con una disminución de un 33 % y un 28 % respectivamente, seguido de Sarrià-Sant Gervasi (-22 %) y Cornellà de Llobregat (-18 %).
Con información de: Idealista.com
¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:
5 trucos para lograr un dormitorio principal con diseño minimalista
La mansión que se compró el actor Kunal Nayyar de ‘The Big Bang Theory’
Londres acogerá la primera exposición de diseño y arquitectura de Ai Weiwei