Esta herramienta ayuda a descubrir si te conviene comprar o alquilar casa en España

Esta calculadora puede ayudar a descubrir los gastos que podrías tener en el caso de alquilar o comprar una vivienda.
Comprar o alquilar una vivienda es una decisión que dependerá de las circunstancias personales de cada individuo. Foto: Towfiqu barbhuiya/Unsplash

¿Comprar o alquilar? Esa es la gran pregunta a la que la gran mayoría tiene que enfrentarse en algún momento de su vida. Aquí te presentamos una herramienta que ayuda a tomar la decisión que te conviene, al menos, en España.

Antes de ello, toma en cuenta que comprar permite tener una vivienda en propiedad, de la cual se puede disponer en cualquier momento y vender en un futuro.

Por otro, en el alquiler no existe una gran inversión de dinero inicial y es posible cambiar de vivienda con más frecuencia.

Optar por una u otra decisión dependerá de las circunstancias personales de cada individuo, así como de los gustos y los objetivos que tenga para su futuro.

Comprar una vivienda

Aquellos que deseen comprar una vivienda tendrán, por norma general, que pedir una hipoteca para hacer frente al gasto.

Es decir, deben pedir dinero prestado al banco, al cual se lo irán devolviendo con un interés.

Los bancos no suelen dar el 100 % del dinero de la compra, salvo contadas excepciones.

Lo normal es que den a los interesados hasta el 80 % del valor de compra o de tasación del inmueble que se hipoteca, por lo que el comprador debe tener el otro 20 % restante.

Además del dinero para los gastos (notarías, impuestos y tasación), los cuales se calculan entre un 10 % y un 15 % del precio de la compraventa.

De este modo, si una persona quiere comprar un inmueble de US$315.000 debe tener ahorrados al menos unos US$100.800 (el 32 % del valor de la vivienda).

Alquilar una vivienda

Para alquilar una vivienda solo tienes que tener el dinero suficiente para afrontar el gasto del alquiler del inmueble y de otros como luz, agua y electricidad. 

De estos gastos habrá que hablar con el propietario, para ver quien se hace cargo.

Además, al inicio de un contrato de alquiler, los caseros pueden poner fianzas por el valor de uno o dos meses de alquiler.

Si el piso fue encontrado a través de una agencia, habrá que pagar también a esta. Normalmente el equivalente a otro mes de alquiler.

La calculadora que te ayuda a decidir

Una vez consciente de todos los factores que entran en juego a la hora de comprar o alquilar una vivienda, se debe decidir.

¿Qué es mejor, alquilar o comprar? Si a pesar de echar cuentas, no lo tienes claro, MM Grupo Mutua elaboró una calculadora con la que podrás descubrir cuál es la mejor opción.

Tendrás que elegir la comunidad autónoma en la cual estás interesado.

Luego escoger entre Precio de compra y Precio de alquiler para que la aplicación te haga las cuentas con el precio del inmueble en el que estás interesado.

Escribe tu precio y se te mostrará un gráfico en el que podrás saber cuál podría ser tu cuota de alquiler o hipoteca (en este último año eligiendo si esperas vivir en esa casa 5, 10, 20 o 30 años.

Con información de: eldebate.com 

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Arquitectura de Catar: busca posicionarse como la más lujosa

Experiencias únicas: innovación estratégica para el mercado inmobiliario

Las 5 ciudades más antiguas del mundo que siguen habitadas

 

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter