Estas son las ciudades más sucias de EE. UU., según un ranking, ¿en cuál vives?

La contaminación, las condiciones de vida, la infraestructura y la satisfacción de los consumidores son las cuatro categorías que se evalúa en esta medición.
LawnStarter compara más de 150 localidades para elaborar esta lista. Foto: Jiroe/Unsplash

Las ratas, el moho y la basura son comunes en las ciudades de todo el mundo, pero hay 10 ciudades de EE. UU. que en 2023 fueron calificadas como las ciudades más sucias, después de las vacaciones de invierno.

LawnStarter clasifica y compara entre más de 150 localidades aquellas que peores condiciones registran en cuatro categorías: la contaminación, las condiciones de vida, las infraestructuras y la satisfacción de los consumidores.

Para ello, calcula las puntuaciones ponderadas de cada ciudad en cada categoría, luego realiza una media con las puntuaciones en todas las categorías.

La ciudad que obtuvo la puntuación media más alta se clasificó como «La más sucia» (puesto 1), mientras que la ciudad con la puntuación más baja se clasificó como «La más limpia» (puesto 152).

Estas son las ciudades más sucias de EE. UU.

1. Houston, TX

2. Newark, Nueva Jersey

3. San Bernardino, CA

4. Detroit, MI

5. Jersey City, NJ

6. Bakersfield, CA

7. San Antonio, TX

8. Fresno, CA

9. Oklahoma City, OK

10. Yonkers, NY

Las ciudades más limpias de EE. UU. 

1. Virginia Beach, VA

2. Sunnyvale, CA

3. Norfolk, VA

4. Des Moines, IA

5. Fremont, CA

6. Buffalo, NY

7. Winston-Salem, NC

8. Huntsville, AL

9.  Greensboro, NC

10. Roseville, CA

Washington DC está ubicada en la posición 107 del conteo, con un alto ránking de polución —de 135— y con un alto costo de vida; pero con un buen desempeño en los apartados de condiciones de vida y satisfacción de sus habitantes.

La sequía y el cigarrillo: dos amenazas a la calidad de vida

LawnStarter concluyó que la crisis del agua en los estados del suroeste trajo un declive de la calidad de vida. Debido a décadas de sequía, cambio climático y el consumo excesivo que drenaron las fuentes de agua potable e inducido a la contaminación del agua potable.

A excepción de Salt Lake City, todas las ciudades del suroeste que revisó LawnStarter violaron la Ley de Agua Potable Segura al menos una vez en 2020, el año de los datos más recientes de la EPA.

La falta de acceso al agua potable, por no hablar del agua en sí misma, puede reducir drásticamente la calidad de vida, pero el problema de limpieza del suroeste se extiende más allá del agua potable insegura.

Todas las ciudades de esta región se sitúan en la peor mitad de la clasificación.

Las Vegas es la peor ranqueada en el puesto 19, mientras que Chandler (Arizona) es la más «limpia»con el 71.

En Ohio la mayoría de sus habitantes patean colillas de cigarros en lugares donde no deberían. Las colillas son el mayor agente contaminante del mundo y en cinco de las seis ciudades de Ohio clasificadas ocupan los seis primeros puestos que revela un alto porcentajes de fumadores.


Cleveland tiene el porcentaje más alto, el 29,1%, entre las seis ciudades de Ohio, mientras que Columbus, una de las ciudades más limpias en general en el puesto 137, tiene el más bajo, el 22,1 %.

 

Con información de: eltiempolatino.com

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Cuáles son las ventajas de vender una casa con una agencia inmobiliaria

10 razones por las que muchos se enamoran de Ámsterdam

El curioso mercado del diseño de interiores para las mascotas de la casa

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter