Evergo y Wallbox se unen para promover la movilidad eléctrica en Latinoamérica, mediante un convenio que buscan ofrecer el sistema de gestión de carga más avanzado e innovador del mercado.
Evergo es la red de estaciones de carga para vehículos eléctricos más amplia y sofisticada de América Latina y el Caribe.
Mientras que Wallbox es uno de los proveedores líder en soluciones de carga y gestión de la energía a nivel mundial.
Mediante esta alianza las dos empresas revolucionarán la transición hacia la movilidad eléctrica en España y Latinoamérica.
Además se espera el lanzamiento de nuevas soluciones para complementar la infraestructura de carga pública de Evergo con servicios de carga residencial y corporativa.
Alianza entre Evergo y Wallbox
Evergo se convierte en distribuidor oficial de Wallbox en 13 países, que incluye a los que ahora mismo se encuentran en operación: República Dominicana, Panamá, Jamaica, Uruguay, México, Aruba y Paraguay.
“Estamos emocionados de cruzar fronteras y expandir los límites de la movilidad, permitiendo que la sociedad latinoamericana pueda contar con estos sistemas de última generación», dijo Rolando González Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Group, casa matriz de Evergo.
Ver esta publicación en Instagram
Cargadores
La suma de cargadores Wallbox al portafolio de Evergo permitirá potenciar la carga residencial existente con un sistema tecnológico de punta, mediante las modalidades «My Evergo» y «Evergo Fleet».
Con My Evergo, los usuarios podrán gestionar sus cargadores residenciales con una variedad de funciones, como programar una sesión de carga de manera automática desde su celular o ver la energía utilizada para controlar los costos de su hogar.
Mientras que con Evergo Fleet, las empresas podrán operar cargadores inteligentes en patios de carga para flotas vehiculares eléctricas.
Estas herramientas acelerarán la transición de los negocios y hogares a un sistema más sostenible y rentable. Además, ayudará a prevenir contaminación atmosférica, reduce gastos y permite tener el control de la energía utilizada.
Otra de las principales ventajas competitivas que ofrece Evergo para el usuario de un vehículo eléctrico es que podrá conectarse a través de una misma plataforma inteligente, con todas las estaciones afiliadas a la red, en un número cada vez más creciente de países.
Los dispositivos disponibles
Los cargadores de Wallbox que incluye este acuerdo son el Pulsar Plus, la solución de carga doméstica líder a nivel mundial y el cargador semi-público Commander 2.
Con una velocidad de carga de entre 7,4 y 22 kW, el Pulsar Plus es un cargador con un diseño compacto y minimalista. Su peso menor de de 1 kg, lo convierte en el cargador ideal ideal para instalar en cualquier aparcamiento.
Por su parte, el Commander 2 se trata del cargador más premium que la compañía tiene en su portfolio.
Se trata de una solución pensada para entornos semi-públicos e, igual que el Pulsar Plus, permite unas velocidades de carga de entre 7,4 y 22 kW.
Presencia en la región
Desde su lanzamiento en 2020, Evergo conecta la movilidad eléctrica con más de 700 estaciones de carga repartidas en la República Dominicana, Panamá y Jamaica.
Además, con presencia en la República Dominicana, Panamá, Jamaica, Aruba, Paraguay, España y México, Evergo se establece como la red líder de estaciones de carga rápida y semi rápida en Latinoamérica y el Caribe, con un plan de expansión que supera las 15.000 estaciones de carga pública y residencial.
Con información de: Periódico Digital Centroamericano y del Caribe
¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:
Vivienda en México no escapará de la inflación: ¿es momento para comprar?
Core, el primer e-commerce de Costa Rica que permite reservar apartamentos
ChatGPT ya se usa para escribir anuncios inmobiliarios