Revelado: Expertos identifican falla por la que se derrumbó Champlain Towers South

Los familiares de las víctimas y sus partidarios han pedido que se instale un monumento en el lugar.
edificio Champlain Towers South
El edificio Champlain Towers South estaba en medio de un proceso conocido como "recertificación" cuando ocurrió la tragedia en junio de 2021. Foto: EFE

La cubierta de la piscina del Champlain Towers South, al sur de Florida (EE. UU.), que se derrumbó hace dos años y que dejó 98 muertos, no cumplía los códigos y normas de construcción, con muchas zonas con graves deficiencias de resistencia, afirmaron investigadores federales.

Los expertos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE. UU. actualizaron la información sobre el derrumbe del edificio, durante una reunión ordinaria del Comité Asesor del Equipo Nacional de Seguridad en la Construcción.

Además de la resistencia insuficiente del diseño, los investigadores informaron de signos de corrosión, refuerzos mal instalados y la colocación de contenedores de plantas más pesados y adicionales a los que figuraban en los planos originales sobre la cubierta.

Vista del colapso del edificio Champlain Towers South en Surfside, Florida (EE. UU.). Foto archivo: EFE/Cristobal Herrera-Ulashkevich

Estos y otros factores dieron lugar a “márgenes críticamente bajos contra el fallo”, según los investigadores.

Suscríbete a

Los expertos habían sugerido anteriormente que los problemas con la cubierta de la piscina podrían haber provocado el derrumbe del edificio de 40 años y 12 plantas el 24 de junio de 2021, pero la investigación del NIST sigue su curso.

Los funcionarios esperan que su trabajo técnico esté terminado para la próxima primavera boreal, con un informe sobre la causa y las posibles recomendaciones para actualizar los códigos, normas o prácticas que vendrán en 2025.

El futuro del predio

Mientras continúa la investigación, los promotores inmobiliarios trabajan para construir una nueva estructura en el sitio, a pesar de los llamamientos de los familiares de las víctimas para que se construya un monumento conmemorativo en el lugar.

DAMAC International, con sede en Dubai, que compró el terreno de 1,8 acres (una hectárea) por US$120 millones el año pasado, presentó esta semana a la ciudad de Surfside los planos de un nuevo edificio de apartamentos.

El edificio propuesto, diseñado por el estudio Zaha Hadid Architects, incluye 57 unidades de entre 360 y 810 metros cuadrados. El lujoso edificio incluiría un centro de negocios, espacio para eventos y dos piscinas.

En realidad, la propuesta incluye dos variantes para el edificio, en función de la variante final de retranqueo permitida para el solar.

Champlain Towers South
El impresionante diseño de Zaha Hadid Architects que se podría construir en el predio donde se derrumbó el edificio. Imagen: DAMAC International

Uno de los diseños presenta balcones alineados verticalmente, mientras que el otro incluye balcones escalonados que se van retranqueando a medida que suben las plantas.

Aún no se anuncian los precios de las unidades, pero las viviendas comparables de la zona se venden por más de un millón de dólares.

Desde poco después del derrumbe de Champlain Towers South, los familiares de las víctimas y sus partidarios han pedido que se instale un monumento en el lugar.

Las autoridades municipales han dicho que dedicarán un espacio a lo largo de una calle cercana para un monumento conmemorativo, pero algunos familiares insisten en que el monumento debe colocarse donde murieron realmente las personas.

Las autoridades municipales aún tienen que aprobar los nuevos planes de urbanización.

Por su parte, DAMAC International presentó una solicitud de aprobación de planificación que incorpora el diseño de Zaha Hadid Architects para el proyecto de Miami.

 edificio Champlain Towers South
Fotografía de archivo, del pasado 3 de julio, en la que se registró una valla dedicada a los desaparecidos en el derrumbe del edificio Champlain Towers South. Foto: EFE/Latif Kassidi
Con información de: AP

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Organizan la tercera edición de la Feria Nacional de Vivienda

Latinoamérica debe superar desafíos para adquirir maquinaria pesada de construcción

¿Cuál es el futuro de los centros comerciales frente al comercio electrónico?

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente