Robert Shiller, famoso economista de la Universidad de Yale, dejó ver en una entrevista con CNBC, que la actual caída de los precios de la vivienda en EE. UU. representa una oportunidad para aquellos compradores de vivienda que se pueden permitir ser pacientes.
Se espera que el descenso de los precios de las viviendas se acelere este año, ya que la subida de los tipos de interés pesa sobre la economía estadounidense y obliga a los vendedores a “endulzar” el trato con los posibles interesados.
Los compradores de viviendas dispuestos a posponer sus planes alrededor de seis meses podrían encontrar precios más asequibles, según Shiller.

El economista además es coautor de la metodología detrás del índice nacional de precios de viviendas que publica S&P CoreLogic y los índices de Dow Jones.
“Los precios de la vivienda son muy altos para los estándares históricos. Extrapolaría que la recesión va a continuar”, dijo.
Y agregó: “Tal vez, si se tiene la oportunidad de retrasar la compra, podría ser un buen momento para hacerlo. Puede que sea un poco más barato en otros seis meses”, comentó Shiller a la cadena CNBC.
¿Recesión?
El aumento de los tipos de interés hipotecarios redujo aún más la asequibilidad en el mercado inmobiliario de EE. UU., después del boom de precios vivido tras la pandemia de covid-19.
El tipo fijo medio a 30 años fue del 6,42 % hasta la semana pasada, según datos de Freddie Mac. Esta tasa subió un 2 % en comparación con la misma semana de 2022.
Los vendedores se han quedado sin demanda ante la mayor dificultad para conseguir hipoteca y han comenzado a reducir los precios para atraer a más compradores.
Los precios de las viviendas unifamiliares de EE. UU. cayeron por séptimo mes consecutivo en enero, con una caída mensual del 0,2 %, según el último índice de precios de viviendas S&P CoreLogic Case-Shiller.
Shiller señaló que espera que el mercado inmobiliario de EE. UU. permanezca bajo presión en los próximos meses.
“Tenemos gente inteligente en la Reserva Federal. Es posible que tengan que aceptar algo parecido a una recesión”.
Shiller reconoció que hay otros factores, además de las condiciones económicas, que determinan el momento adecuado para actuar de cualquier comprador o vendedor, dependiendo de su situación.
“La compra de una casa es una decisión tan familiar que odiaría reaccionar de forma exagerada”, agregó Shiller.
“Tenemos un mercado en declive, pero hay costes por no vender en el momento adecuado, en el momento conveniente, o se podría perder la casa de nuestros sueños. No creo que sea una respuesta fácil a esa pregunta”.
Caídas de precio
Algunos economistas han pronosticado importantes caídas para el mercado de la vivienda este año, ya sea en mercado americanos o europeos. Los investigadores de la Fed de Dallas advirtieron que los precios necesitarían una corrección del 19,5 %.
En febrero, el mercado residencial en EE. UU. registró la primera caída interanual de los precios por primera vez desde 2012, según la NAR (por sus siglas en inglés), rompiendo una racha de 131 meses consecutivos de subidas.
El precio medio de venta de viviendas de segunda mano en EE. UU. se situó en US$363.000 en febrero pasado, un descenso del 0,2 % en comparación con el mismo mes del año anterior.