Fed: El sector inmobiliario residencial parece estar recuperándose

Es posible que la construcción y los permisos también hayan alcanzado su punto más bajo, y la confianza de los constructores haya mejorado.
El aumento de los precios de la vivienda también ha tenido un impacto en la inflación general en algunos países, según el Fondo. Foto: Blog FMI

“El mercado inmobiliario residencial parece estar recuperándose”, dijo este miércoles la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Michelle Bowman, agregando que la nivelación de los precios de las viviendas tendrá implicaciones para la lucha de la Fed para reducir la inflación.

“El aumento de la construcción y renovación de viviendas relacionado con la pandemia se ha moderado. Sin embargo, es importante comprender el impacto a largo plazo en la formación de familias y la demanda de viviendas”, explicó Bowman.

Un aparente repunte en el mercado de la vivienda residencial podría afectar a la lucha contra la inflación de la Reserva Federal, con los precios de la vivienda “nivelándose”, incluso mientras la Fed espera el impacto de la caída de los alquileres en la inflación general.

Michelle Bowman Fed
Foto de archivo de la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, en un evento en Palo Alto, California, May 3, 2019. Foto: Ann Saphir/Reuters

“Esperamos que el descenso de los alquileres acabe reflejándose en los datos de inflación a medida que los nuevos contratos de arrendamiento entren en los cálculos”, dijo Bowman en un discurso preparado para el evento “Fed Listens”, celebrado en Boston y centrado en el mercado laboral y la vivienda asequible.

Suscríbete a

Durante varios meses, los responsables de política monetaria de la Fed han afirmado que contaban con que la moderación de la inflación de los alquileres acabaría reduciendo las cifras de inflación general, ya que los alquileres se incluyen en los datos utilizando una media anual.

Reducir la inflación

No obstante, para contrarrestarlo, “el mercado inmobiliario residencial parece estar repuntando”, según la directiva de la Fed.

Los precios de la vivienda se han “nivelado recientemente, lo que tiene implicaciones para nuestra lucha para reducir la inflación”.

Bowman, que ha sido una de las autoridades más agresivas de la Fed, no dijo cómo podría influir un repunte de la vivienda en sus puntos de vista sobre política monetaria o en la próxima decisión de subir o no las tasas de interés en su reunión del 13 y 14 de junio.

Sin embargo, sí sugiere un escepticismo sobre uno de los aspectos de la inflación que los funcionarios de la Fed han esperado que se vuelva a su favor.

Cuando la Fed empezó a dar señales de que iba a subir las tasas en el otoño boreal de 2021, y luego siguió con un agresivo ciclo de alzas que arrancó en marzo del año siguiente, los tipos de las hipotecas también se dispararon. A ello siguió una ralentización de las ventas y una caída de los precios.

Sin embargo, ese proceso puede haber tocado fondo, ya que el índice nacional S&P CoreLogic Case-Shiller de precios de la vivienda subió en febrero y marzo en términos intermensuales.

Es posible que la construcción y los permisos también hayan alcanzado su punto más bajo, y la confianza de los constructores haya mejorado.

Reacción del mercado

Estos comentarios de la representante de la Fed no parecen tener un impacto notable en la valoración del dólar estadounidense. Hasta ayer, el Índice del Dólar estadounidense subió un 0,33 % en el día a 104.40.

Con información de: Reuters

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Vivienda en EE. UU.: Los precios mensuales aumentaron en marzo

Ross Perot Jr.: “La recesión inmobiliaria es inminente si los bancos dejan de dar préstamos”

Así impacta el tipo de cambio del peso en el sector industrial de México

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente