Otra filial de Evergrande vuelve a cotizar tras más de un año y cae un 50 %

Antes de volver a cotizar, Evergrande Property Services debía llevar a cabo una investigación sobre la apropiación indebida.
Esta subsidiaria congeló su cotización durante más de un año.  Foto: Alex Plavevski/EFE/EPA

Evergrande Property Services, filial de gestión del endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande, reactivó el jueves 3 de agosto su cotización, suspendida en marzo de 2022, experimentando pérdidas de hasta un 50 % en la parte matinal de la sesión en la Bolsa de Hong Kong.

Los títulos caían un 50,43 % justo antes de las 11:00 hora local (03:00 GMT) hasta los 1,14 dólares de Hong Kong (US$0,15).

Cabe recordar que el valor bursátil de esta subsidiaria había caído más de un 87 % entre su pico, registrado en febrero de 2021, y la congelación de su cotización algo más de un año, después de que estallase la crisis de liquidez en el seno del grupo.

Reactivación de la filial

Antes de volver a cotizar, Evergrande Property Services debía llevar a cabo una investigación sobre la apropiación indebida de unos 1.870 millones de dólares y demostrar un nivel «suficiente» de operaciones y de activos para sostener su negocio.

Suscríbete a

La filial de gestión inmobiliaria de Evergrande no es la única que ha reactivado la negociación de sus participaciones en los últimos días.

El pasado viernes la subsidiaria dedicada a la producción de vehículos eléctricos, Evergrande NEV, hizo lo propio, y actualmente sus títulos valen un 52 % menos que cuando fueron bloqueados, en abril del año pasado.

No obstante, las acciones de la matriz de ambas firmas, congeladas el 21 de marzo, todavía siguen sin reactivar su cotización.

Con información de: EFE

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Las ventas de las 100 principales promotoras de China caen 33 % en julio, según un informe

Nueva tendencia: Bodegas independientes con garita de seguridad dentro de parques industriales

Financiamiento y las otras dos razones principales por las que fracasan las startups

Temas relacionados