GM empieza a producir una furgoneta eléctrica a gran escala en Canadá

La planta de Ingersoll es la primera en el país que produce de forma masiva vehículos eléctricos.
vehículos eléctricos canadá
El 5 de diciembre de 2022 salió el primer BrightDrop Zevo 600 salió de la línea de producción. Foto: media.gm.ca

General Motors (GM) empezó este lunes a producir a gran escala la furgoneta eléctrica BrightDrop Zevo 600 en la planta de montaje en Ingersoll, Ontario, en las cercanías de Toronto.

El fabricante estadounidense destacó que la planta de Ingersoll es la primera de Canadá que produce de forma masiva vehículos eléctricos.

GM también anunció hoy que DHL Express Canada adquirirá vehículos de BrigthDrop, una unidad creada por General Motors para producir furgonetas comerciales eléctricas.

DHL Express Canada tiene programado empezar a utilizar las furgonetas Zevo 600 a principios de 2023.


El presidente y consejero delegado de BrightDrop, Travis Katz, explicó en un comunicado que el inicio de la producción en Canadá de furgonetas eléctricas “es un gran paso para proporcionar vehículos eléctricos a gran escala”.

En noviembre, BrightDrop anunció que firmó un contrato para suministrar 18.000 furgonetas eléctricas a la empresa estadounidense Merchants Fleet (MF).

Del total, 12.600 unidades serán del modelo Zevo 600, mientras que los 5.400 restantes serán Zevo 410, más pequeña.

Las compañías Verizon y FedEx Express también han adquirido furgonetas de BrightDrop.

GM destinó 2.000 millones de dólares canadienses (US$1.473 millones) en la conversión de su planta de montaje de Ingersoll para la producción de vehículos eléctricos.

Además, el Gobierno de Canadá y el de la provincia de Ontario, donde se encuentra la planta, han aportado otros 259 millones de dólares canadienses (US$191 millones).

Con información de: EFE

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

La ciudad de Rosario debuta con su primer bus reconvertido a eléctrico

WDI presenta primeros avances en estrategia de electromovilidad de Chihuahua

Argentina apuesta por tener su primera fábrica de baterías de litio para autos eléctricos

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter