Los usuarios más activos en internet interesados en comprar un inmueble oscilan entre los 25 y 34 años (millennials), quienes representan el 23 % del total de participaciones, según las estadísticas del portal inmobiliario.
Les siguen los adultos de entre 35 y 44 años de edad (20,3 %) y personas de entre 45 y 54 años (18, 7 %).
Por otra parte, los estados con mayor demanda de vivienda, tanto de casa como de apartamentos, son Nuevo León, Jalisco y la Ciudad de México.
Leonardo González, Analista Real Estate de Propiedades.com., indicó que la mayoría de los compradores potenciales son millennials que buscan adquirir vivienda propia.
“Aunque hace algunos años se hablaba del poco interés que tenía este sector de la población (millennials) en adquirir una propiedad. Hoy en día son el grupo que más busca inmuebles, lo cual podría considerarse como una de sus prioridades financieras y patrimoniales a corto y mediano plazo”, detalló.
Acceso controlado, estacionamiento y seguridad

Lo que está transformando al sector inmobiliario actual son los hábitos de los millennials, ya que buscan una serie de características muy específicas de las viviendas, acorde a su estilo de vida.
Las amenidades preferidas de los millennials
Según las estadísticas de Propiedades.com, entre las principales amenidades de las viviendas que buscan los compradores millennials destacan:
— Las entradas de acceso controladas
— Vigilancia
— Estacionamiento
— Seguridad privada
— Escuelas cercanas
— Áreas verdes
— Gimnasio
— Centros comerciales cercanos
— Elevador.
“Esto representa un gran reto para el sector inmobiliario. Los usuarios utilizan varias fuentes de consulta para poder tomar la mejor decisión de vivienda, lo cual implica que de manera más sencilla tengan acceso a diferentes opciones que existen en el mercado”, resaltó el analista.
Finalmente, explicó que otras amenidades ofertadas en la vivienda que buscan los compradores son el circuito cerrado de televisión, terraza, lobby, balcón, alberca, asador, portón eléctrico, estacionamiento de visitas y parques cercanos.
No quieren otra casa

Mientras que los sectores menos interesados en adquirir una vivienda son las personas mayores de 65 años de edad (8,3 %), los adultos de entre 55 y 64 años (12,7 %) y los jóvenes de entre 18 y 24 años (16,8 %).
De los usuarios que visitan los portales inmobiliarios en búsqueda de una casa, son las mujeres las que tienen una mayor intención de comprar una vivienda, al representar el 59,7 %, según estudios elaborados por Propiedades.com.
“En los últimos meses, tuvimos una gran respuesta de este sector de la población, ya que contamos con más de 2.9 millones de visitas en nuestro portal inmobiliario, superando por casi 10 puntos porcentuales a los hombres”, resaltó.
Esto puede deberse a diferentes factores, pero destacó el analista que, en los primeros casos, se trata de personas que posiblemente ya cuentan con vivienda propia y no les interesa una nueva propiedad.
Y para el caso de los jóvenes, pueden ser limitantes su poder adquisitivo y acceso al crédito, lo que los lleva a no considerar la opción de compra.