Incertidumbre política traerá caída del 20 % en la compra de viviendas en España, según Donpiso

El resultado de las elecciones arroja un panorama político "complejo", según la red inmobiliaria. Foto: Donpiso

Las transacciones de compraventa de vivienda podrían caer hasta un 20 % a lo largo del año debido a la incertidumbre política y monetaria a la que se enfrenta España, luego del resultado de las elecciones del 23-J y por la subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE), según Donpiso.

La red inmobiliaria señaló en un comunicado que el resultado de las elecciones arroja un panorama político «complejo», que se suma a la reciente subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), aboca al mercado residencial a la «incertidumbre».

«No es una buena noticia desde el punto de vista inmobiliario. El sector de la vivienda, como el dinero, es miedoso, y es muy sensible a este tipo de cambios», destacó el subdirector general de la firma, Emiliano Bermúdez.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de donpiso (@donpiso_oficial)

Escenario por repetición electoral

«Cualquiera de los escenarios que se plantean es complejo. Si hay pacto de investidura, tendremos un Gobierno poco consistente; si se produce una repetición electoral, viviremos en la incertidumbre hasta finales de año y el periodo de contracción del mercado que vivimos desde principios de año se verá acentuado», lamentó Bermúdez.

Suscríbete a

Sin embargo, el subdirector general de donpiso incidió en que la investidura no parece probable y, aunque se produjera, la economía española y el mercado de la vivienda necesitan unas reglas del juego claras y estables.

«Ya ha habido suficientes vaivenes legislativos a raíz de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, así como de otras regulaciones en los sectores del alquiler y la promoción de viviendas en territorios como Cataluña, uno de los mercados más decisivos para el avance de la industria inmobiliaria a nivel nacional», dijo.

Desde la compañía aseguran que «lo mejor que puede pasar es la repetición de las elecciones en diciembre, asumiendo el coste de oportunidad y la inestabilidad económica y social que eso conlleva, más allá del riesgo de que se pueda volver a producir una nueva situación de bloqueo político por la fragmentación actual del voto de los españoles».

Con información de: Idealista.com y elmundofinanciero.com

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Puntos clave en el manejo de residuos y desechos sólidos en el sector de la construcción

¿Qué se considera un apartamento en venta “muy caro” en cada distrito de Lima (Perú)?

¿Cuánto ganan los trabajadores de la construcción en Texas? | República Inmobiliaria

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente