Grandes promotoras inmobiliarias chinas caen por la falta de liquidez

Country Garden y Dalian Wanda, las dos más grandes promotoras, registraron caídas, lo cual agravó la crisis de confianza en el sector.
El índice de promotores de China continental cayó un 6,4 % y registró su peor sesión de 2023. Foto: Juniper Photon/Unsplash

Las acciones y los bonos del sector inmobiliario chino cayeron el lunes 24 de julio a mínimos de ocho meses, ya que el temor a una crisis de liquidez de dos de las mayores promotoras del país, Country Garden y Dalian Wanda, agravó la crisis de confianza en el sector.

El desplome sugiere que los problemas que estallaron con Evergrande hace dos años han reflotado y han alcanzado a los que muchos esperaban que fueran los mayores y más seguros actores de un negocio crucial para la economía china.

Los medios de comunicación estatales chinos informaron el lunes que el Gobierno «ajustará y optimizará las políticas inmobiliarias en el momento oportuno», pero persisten las dudas, especialmente tras seis meses de fuertes ventas en los mercados de acciones y bonos.

Caída

Las acciones de Country Garden, el mayor constructor de viviendas de China por volumen de ventas, cayeron un 8,7 % el lunes y las de su división de servicios se desplomaron casi un 18 %.

Suscríbete a

Muchos de sus bonos sufrieron su mayor baja en los mercados internacionales en más de un año, hasta negociarse a apenas un 10 % – 15 % de su valor nominal original, lo que hace temer un impago al estilo Evergrande.

Las acciones de su rival Longfor cayeron un 8,5 %, mientras que la venta de activos de Wanda no logró elevar el precio de sus bonos, ya que los inversores esperaban a ver si el efectivo alcanzará para los inversores en bonos.

Las directrices que promueven la «reurbanización urbana» publicadas a última hora del viernes decepcionaron a los inversores, pero el lunes hubo indicios de un cambio más significativo en una reunión del Politburó que se celebró unos días antes de lo esperado por la mayoría de los observadores de China.

Antes del comunicado del Politburó, el índice de promotores de China continental cayó un 6,4 % el lunes y registró su peor sesión de 2023.

Falta de liquidez

Country Garden es un gigante con miles de proyectos en casi 300 ciudades chinas.

La semana pasada, la refinanciación de un préstamo de 2019 sorprendió e inquietó a los inversores, y se conoce tras una avalancha de bajas a la calificación crediticia de la empresa.

Los bonos cotizados en bolsa de Country Garden cayeron el lunes a menos de la mitad de su valor nominal y en dólares, a menudo propiedad de inversores internacionales, a entre un tercio y 10 a 15 centavos de dólar.

Wanda, el mayor promotor comercial de China, también buscaba liquidez en una de sus filiales para hacer frente a un pago de cupones ya retrasado que vencía antes del final de un periodo de gracia el 30 de julio.

La empresa vendió parte de otra filial a la empresa de streaming China Ruyi por US$320 millones, lo que, según una fuente familiarizada con el asunto, le ayudaría a reembolsar otro bono de US$400 millones.

Otras promotoras con problemas de liquidez

La promotora Greenland Holdings, respaldada por el Estado, ha vuelto a incumplir sus pagos este mes.

Mientras que Sino-Ocean Group ha pedido a los inversores de bonos que amplíen las condiciones de uno de sus bonos de 2.000 millones de yuanes (US$278 millones) que vence el 2 de agosto.

La renovada presión sobre el sector ocurre en un momento en que las ventas de viviendas en China se han mantenido deprimidas, a pesar de que el país ha levantado este año la mayor parte de sus restricciones de movimiento impuestas durante la pandemia de covid-19.

Con información de: Reuters

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Cómo elegir los colores y las texturas en la decoración de interiores

¿Rentar vivienda a estudiantes? Consejos para los propietarios

Multinova y Plaza Vidú, nuevo complejo industrial y espacio comercial en San Miguel Petapa

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente