La inteligencia artificial cambiará el futuro de la movilidad, según expertos

La electrificación se hará cargo del transporte mucho más rápido de lo que nadie había previsto.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial cambiará la movilidad en las grandes ciudades. Foto: Markus Spiske en Unsplash

El futuro de la movilidad nos alcanzó y la revolución digital impacta de forma decisiva al sector, afirmó en el acto inaugural de la Sexta Edición Intertraffic-México 2022, José Navarro, director general de Tarsus México.

Agregó que hoy es una realidad la inteligencia artificial aplicada en el transporte, electromovilidad, Big Data, aplicaciones de tránsito, ticketing electrónico y estacionamientos inteligentes.

Además, la inteligencia artificial cambiará el rostro de la movilidad en las ciudades, ya que con el uso de tecnologías se hará el transporte urbano más seguro y eficiente.

Esto lo aseguró Carlo van de Weijer, director general del Instituto de Sistemas de Inteligencia Artificial de la Universidad Técnica de Eindhoven.

También destacó que la electrificación se hará cargo del transporte mucho más rápido de lo que nadie había previsto.

La conducción eléctrica será más barata que los vehículos de combustión, además la movilidad autónoma hará que los vehículos sean más seguros.

La movilidad del futuro

Las ciudades en diversas regiones del mundo, dijo, están desplazando a los automóviles para dar paso a espacios peatonales y al empleo de la bicicleta como medio de transporte.

Sostuvo que se requieren vehículos y carreteras más seguras, y la inteligencia artificial contribuirá para hacer realidad la movilidad del futuro.

Según Arturo Cervantes, presidente de la Alianza Nacional para la Seguridad Vial, México enfrenta el reto de una movilidad más segura y sostenible.

Esto forma parte de las metas para el Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 de la ONU.

Con información de: Enfoque Noticias

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Las fechas clave en la COP27 para el futuro de la electromovilidad

La Ruta Eléctrica Centroamericana tendrá su “banderazo de salida” en la Ciudad de Guatemala

Vehículos eléctricos impulsan el cambio en el sector inmobiliario

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter