Interior AI: ¡descubre cómo quedaría una habitación con la ayuda de inteligencia artificial!

La herramienta solicita subir una foto que muestre la estancia completa, en un ángulo de 90°.

La inteligencia artificial (IA, en inglés) cada vez se instaura en más ámbitos profesionales y personales. Es el caso de la decoración de interior, ayudando a los usuarios a encontrar nuevas ideas e inspiración para mejorar sus hogares.

Gracias a esta herramienta web, que funciona con inteligencia artificial, permite comprobar cómo quedaría una de las estancias de nuestra casa tras hacer una reforma y decorarla a nuestro gusto, con todos los elementos que queramos.

Se trata de Interior AI, donde se puede subir una fotografía de la habitación de la casa que se desea reformar.

La herramienta recomienda que subir una foto que muestre la estancia completa, en un ángulo de 90° frente a una pared o ventana horizontal, evitando una esquina o un plano realizado en gran angular.

Tras subir la fotografía del espacio interior actual y seleccionar si se trata del salón, el dormitorio o el baño, entre otros, se debe elegir entre uno de los modos: puesta en escena virtual, diseño de interiores o estilo libre.

El primero de ellos descarta automáticamente la construcción de paredes, techos y vigas e intenta cambiarla. El segundo no cambia ninguno de estos elementos y para el diseño libre no se necesita imagen.

Estilos para remodelar y decorar la casa

Después, se debe seleccionar el estilo con el que se quiere remodelar la habitación. Hay muchos para elegir y se pueden ver ejemplos en la web. Estos son algunos de ellos:

— Moderno

— Minimalista

— Contemporáneo

— Escandinavo

— Zen

— Tropical

— Industrial

— Rústico

— Bohemio

— Japonés

— Barroco

— Medieval.

Con estos datos, el programa de AI devuelve un resultado con la remodelación de la estancia, para comprobar cómo quedaría la sala tras la reforma y en el estilo escogido. Está la opción de suscribirse en la versión Pro, que ofrece mayores posibilidades, consultas ilimitadas y mayor rapidez, entre otras cosas.

El sitio web Interior AI está desarrollado por el emprendedor independiente @levelsio, quien también diseñó “This House Does Not Exist”, otra plataforma con inteligencia artificial que permite a los usuarios generar imágenes de casas de arquitectura moderna.

El sitio web también permite a los usuarios votar por las mejores imágenes generadas o ver casas similares haciendo clic sobre las palabras clave que se muestran en la parte inferior de la imagen.

Con información de: 20 Minutos, ArchDaily

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Los 6 edificios más bonitos «hechos por amor»

EE. UU.: Economía incierta debilita perspectivas del sector inmobiliario en California

Generación Z: así es la vivienda ideal con la que sueñan

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter