En el primer trimestre de 2023, la inversión inmobiliaria europea captará alrededor de 36.000 millones de euros (unos US$38.000 millones), según las estimaciones de Savills.
Esto supondría desplomar la inversión inmobiliaria un 59 %, con lo cual se volvería al mínimo histórico desde la Gran Recesión.
«Los inversores que normalmente requieren apalancamiento para ejecutar inversiones han ido abandonando gradualmente la escena, mientras que los inversores con una capacidad financiera más elevada apuntan a activos en rentabilidad, pero mantienen un fuerte apetito por la compra con descuento», explica la consultora.
La consultora prevé un volumen de inversión anual en Europa de entre 330.000 y 340.000 millones, alrededor de US$348.430 y US$358.990 millones, lo que representaría una disminución anual de entre 17 y el 20 %, y lo convertiría en el menor nivel desde 2015.
Take-up of industrial and logistics space across the Europe totalled 37.5 million sq m in 2022, continuing to outperform despite economic uncertainty. What do we predict to see throughout this year? https://t.co/RUhRnVJiG6#Logistics #Industrial #RealEstate pic.twitter.com/s8DAmKscHQ
— Savills (@Savills) March 15, 2023
Inversión inmobiliaria
Según las previsiones de Savills, el freno en la inversión inmobiliaria continuará hasta la segunda mitad de 2023, cuando se espera que las economías europeas empiecen a recuperarse lentamente.
Los cálculos de Savills prevén que este enfriamiento del mercado afecte en mayor medida a los segmentos ‘retail’ y oficinas, aunque destaca que «ninguno de los sectores inmobiliarios será inmune a la recesión».
El ‘multifamily’ será el segmento más resistente, mientras que la logística tendrá que depender más de la demanda del sector manufacturero, ya que es probable que las necesidades de distribución se reduzcan debido a las menores ventas minoristas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de City & Country, The Edge Malaysia (@cityandcountry_theedge)
«Con los costos de financiación al alza, la capacidad de anotar rentabilidades deseables en las inversiones es cada vez más compleja, y las refinanciaciones enfrentan un apalancamiento negativo en casi todos los sectores», destaca el informe de Savills.
Dicho informe anticipa que el mercado inmobiliario seguirá ajustando al alza los rendimientos de inversión en 2023.
Con información de:Ejeprime.com
¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:
Un edificio de Málaga «en abandono» entra a subasta forzosa por 4,8 millones de euros
8 ciudades de España para recorrerse en bicicleta
Estudio mexicano revela si los vehículos eléctricos son “más seguros” que los de combustión