Un análisis de Suomma Invest da a conocer cuáles son las 10 localidades españolas que muestran una mejor tendencia para invertir en alquiler vacacional en 2023. También te puede orientar si buscas vacacionar en el país europeo.
Antes de conocer estas localidades, toma en cuenta que muchas personas se plantean la idea de combinar la inversión inmobiliaria con el sector turístico, una de las industrias más importantes en España.
Y es que, según algunos estudios recientes, el alquiler turístico ofrece una mayor rentabilidad que los alquileres de larga duración.
Mientras que con un alquiler de larga duración se reciben ingresos todos los meses, con un alquiler vacacional, el inversor recibe ingresos durante unas fechas específicas al año, no obstante, el precio suele ser muy superior.
El mercado
Para realizar el informe de Suomma Invest, se comparó el rendimiento de este mercado con los 2.000 mercados globales de alquiler vacacional de la plataforma turística Airbnb.
Para ello, se tuvieron en cuenta 4 conceptos clave:
- La demanda del alquiler. Se analizó la tasa de crecimiento en cuanto a la demanda del alquiler y la ocupación anual.
- El crecimiento de ingresos. Se tomó en cuenta si los propietarios obtuvieron más ingresos en 2022 que en ejercicios anteriores.
- La estacionalidad. Se observó cuánto difiere en las distintas localidades la demanda entre la temporada alta y baja.
- La regulación. Se analizó cuál es la regulación para las viviendas de alquiler vacacional en las localidades.
La lista de las 10 mejores zonas para invertir en alquiler vacacional
1. Málaga, Costa del Sol
Para el municipio de Málaga, el primero de la lista de localidades con una mejor tendencia de inversión para alquiler vacacional, se observa un crecimiento del 38 % en 2022 respecto a 2019, el año prepandemia.
Los precios por noche para la temporada alta rondan los 180 euros (US$191), mientras que, en temporada baja, descienden a 105 euros (US$111).
2. Torremolinos, Costa del Sol
La localidad de Torremolinos registró en 2022 un crecimiento del 33 % en cuanto al alquiler vacacional respecto al año 2019.
En cuanto a los precios de las viviendas de alquiler, en temporada alta se paga de media 195 euros la noche (US$207), mientras que en temporada baja, la noche se paga a 120 euros (US$127).
3. Sitges, Costa Dorada
En tercer lugar se encuentra Sitges, la perla de la Costa Dorada.
La evolución del crecimiento de los alquileres vacacionales de esta localidad es inferior a las anteriores, del 18 %. No obstante, en este caso, el precio por noche es mucho más elevado: 220 euros (US$234) en temporada alta y 145 euros (US$154) en temporada baja.
4. Marbella, Costa del Sol
El crecimiento de la demanda de alquileres vacacionales en el municipio de Marbella incrementó en un 40 % en 2022 respecto a 2019.
En cuanto a los precios por noche, estos ascienden a los 280 euros (US$298) en temporada alta y 160 euros (US$170) en temporada baja.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Marbella—> Spain🇪🇸 (@marbella.costadelsol)
5. Santa Pola, Costa Blanca
Santa Pola, municipio ubicado en la Comunidad Valenciana, registró en 2022 un fuerte incremento del 58 % respecto al año prepandemia.
En cuanto a los precios de las temporadas alta y baja, estos son bastante más bajos que los anteriores, de 140 euros (US$149) y 80 euros (US$85) la noche respectivamente.
6. Fuengirola, Costa Blanca
Fuengirola, en la provincia de Málaga, es una localidad en la Costa del Sol, en el sur de España, y es ampliamente conocida por sus playas de arena.
Para este municipio se observó un crecimiento del 40 % y unos precios por noche de 195 euros (US$207) en temporada alta y de 115 euros (US$122) en temporada baja.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Fuengirola🇪🇸🇲🇦 (@fuengirola_espagne)
7. Mijas, Costa del Sol
El municipio andaluz de Mijas es el séptimo en el ranquin de las mejores zonas para invertir en vivienda de alquiler vacacional.
En este caso, se observa un incremento de la demanda de un 50 % en 2022 respecto a 2019 y unos precios que van de los 110 euros (US$117) en temporada baja a los 190 euros (US$202) en temporada de alta ocupación vacacional.
8. Benalmádena, Costa del Sol
Benalmádena, en la provincia de Málaga, registró un crecimiento en su demanda en 2022 del 36 % y los precios por temporada se inician desde los 110 euros (US$117) de media la noche en temporada baja a los 190 euros (US$202) la noche en temporada alta.
9. Almería
Para el municipio español de Almería, situado en Andalucía, se observa un crecimiento en la demanda de vivienda de alquiler vacacional de 44 %, con unos precios por noche que oscilan entre los 85 euros (US$90) y los 130 euros (US$138), según la temporada.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de PATRIMONIO DE ALMERÍA (@patrimonioalmeria)
10. Benidorm, Costa Blanca
Benidorm, el balneario costero en la costa este de España.
Para este municipio de la famosa Costa Blanca se observa un incremento en la demanda de alquiler vacacional en 2022 del 19 % y unos precios medios por noche de 200 euros (US$213) en temporada alta y de 95 euros (US$101) en temporada baja.
“El alquiler vacacional y de media estancia no está afectado por el tope del 2 % del residencial, por lo tanto, serán un valor refugio para los inversores que no quieren perder rentabilidad en el alquiler”, Borja Badiola, director general de SUOMA.
Con información de: Fotocasa.es
¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:
5 tendencias de vivienda para 2023, según Zillow
El sector inmobiliario español cerrará 2022 con una inversión récord
Conoce las cuatro tendencias del interiorismo para 2023