Las tres ciudades más caras del mundo para vivir en 2022, según The Economist

Nueva York es la primera vez que obtiene el primer lugar, aunque en un empate con el ganador frecuente, Singapur.
Nueva York y Singapur comparte el primer puesto en esta lista. Foto: Michael Discenza/Unsplash

Nueva York, Singapur y Tel Aviv son las ciudades más caras del mundo para vivir en 2022, según The Economist

Si percibes que el costo de la vida sube cada mes, no solo es tu percepción. 

Según el Índice mundial del costo de vida de este año, publicado por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU), el costo de vida promedio aumentó un 8,1 % en 2022.

Debido a la guerra rusa en Ucrania y los efectos persistentes de la pandemia.

La guerra en Ucrania, las sanciones occidentales a Rusia y las políticas de cero covid de China causaron problemas en la cadena de suministro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Singapore (@singapore)


Y combinados con el aumento de las tasas de interés y los cambios en el tipo de cambio, resultó en una crisis del costo de vida en el mundo, dijo Upasana Dutt, jefe de costo de vida mundial de EIU.

«Podemos ver claramente el impacto en el índice de este año, con el aumento de precio promedio en las 172 ciudades de nuestra encuesta como el más fuerte que hemos visto en los 20 años para los que tenemos datos digitales».

«El aumento en la gasolina, los precios en las ciudades fueron fuertes, pero los alimentos, los servicios públicos y los artículos para el hogar se están volviendo más caros para los habitantes de las ciudades», agregó Dutt.

En un año caro, ¿cuáles son las ciudades más caras para vivir?

Europa en transición

La EIU tiene su sede en Londres. La capital británica cayó significativamente en la lista este año, ocupando el puesto 27.

Hubo cuatro ciudades europeas en el top 10: Zúrich (sexto lugar) fue la más alta; París, Copenhague y la ciudad suiza de Ginebra completando el resto.

La causa más importante de los aumentos de precios en Europa occidental fue el alza de precios del gas, por el conflcito Rusia y Ucrania, y la alternativas de gas buscadas por los países.

Como era de esperar, las ciudades rusas de Moscú y San Petersburgo experimentaron aumentos significativos en el costo de vida, mientras que la capital de Ucrania, Kyiv, no se analizó este año.

Además un factor citado por la EIU fue el valor desigual del euro. En el Reino Unido está en la libra y Suiza tiene el franco.

Otras tres ciudades de Europa, Estocolmo, Lyon y Luxemburgo, también declinaron en la lista.

Por primera vez es la ciudad más cara del mundo

Nueva York es la primera vez que la ciudad más grande de EE. UU. obtiene el primer lugar, aunque en un empate con el ganador frecuente Singapur.

En la lista de 2021, Nueva York ocupó el sexto lugar.

Otras dos metrópolis estadounidenses también llegaron al top 10: Los Ángeles en un empate por el cuarto lugar con Hong Kong y San Francisco, en el octavo.

En total, 22 de las 172 ciudades que EIU rastrea se encuentran en EE.UU., incluidas Portland, Boston, Chicago y Charlotte. Cada uno de esos 22 experimentó un aumento en la inflación este año.

Mientras tanto, el ganador del año pasado, Tel Aviv, cayó al tercer lugar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Tel Aviv (@telaviv)

Cómo se hace la lista

La EIU compara más de 400 precios individuales en más de 200 productos y servicios en 172 ciudades.

Examinan una variedad de negocios, tanto de gama alta como baja, para tener una idea de cuánto han fluctuado los precios durante el último año.

Otra empresa, la firma de movilidad global ECA International, publica cada año su propia clasificación de las ciudades más caras del mundo.

La lista de ECA utiliza una metodología ligeramente diferente, analizando los gastos diarios como el alquiler y el costo del transporte público y no incluye productos de lujo en sus cálculos.

Su lista, publicada en junio, otorgó a Hong Kong el título de ciudad más cara por tercer año consecutivo ya Nueva York el segundo.


Sin embargo, la lista de la ECA se inclina hacia las grandes ciudades de Asia, ya que Seúl, Shanghái y otros centros urbanos de Asia oriental se ubicaron entre los 10 principales.

La lista de la EIU se compara con los precios de la ciudad de Nueva York, por lo tanto, las ciudades con monedas más fuertes frente al dólar estadounidense es probable que aparezcan más arriba en la clasificación.

10 ciudades más caras del mundo para vivir en 2022, según The Economist

— Nueva York y Singapur (empate)

— Tel Aviv, Israel

— Hong Kong y Los Ángeles (empate)

— Zúrich, Suiza

— Ginebra, Suiza

— San Francisco, California

— París, Francia

— Copenhague, Dinamarca

Con información de: CNN Español

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Arquitectura de Catar: busca posicionarse como la más lujosa

Conozca las mejores y peores ciudades para vivir y trabajar en el mundo

Experiencias únicas: innovación estratégica para el mercado inmobiliario

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter