Londres y Austin ocupan el primer lugar en potencial de ciudad inteligente

Austin además tiene el octavo mayor número de estaciones de carga de vehículos eléctricos de acceso público (329).
Austin Texas EEUU
Austin es una ciudad-centro tecnológico con una próspera escena de restaurantes y música. Foto: Jeremy Doddridge/Unsplash

Londres y Austin ocupan el primer lugar en preparación para ciudades inteligentes en los índices europeos y estadounidenses, respectivamente, según ProptechOS.

Los rankings fueron compilados por la compañía inmobiliaria, que analizó las 100 ciudades más pobladas de Europa y EE. UU. para descubrir cuáles son las más adaptadas a las tecnologías emergentes y preparadas para un futuro más inteligente.

Indicadores de ciudad inteligente

La compañía examinó 11 indicadores de una ciudad inteligente, según lo define la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en las categorías de infraestructura tecnológica y conectividad; infraestructura verde, y mercados laborales impulsados por la tecnología.

Estos incluyeron puntos de datos como velocidades de banda ancha, el número de empleos tecnológicos por cada 10.000 residentes y el acceso a puntos de carga de vehículos eléctricos.

A cada ciudad se le otorgó una puntuación general de 100, así como una puntuación para cada una de las tres categorías.

Ámsterdam ocupó el segundo lugar en el ranking europeo, seguida de Berlín, con París y Lisboa, completando los cinco primeros.

Como la principal ciudad europea, Londres obtiene una puntuación particularmente alta en su infraestructura de tecnología y conectividad, y en su infraestructura verde.

La capital inglesa tiene nueve torres 5G instaladas, que es más que cualquier otra ciudad en el análisis. Sus velocidades promedio de banda ancha son de 82,7 mbps, que es mejor que dos tercios (65 %) de las otras ciudades en el análisis.

Las ciudades europeas obtuvieron puntajes más bajos que sus contrapartes estadounidenses para el potencial de ciudad inteligente en el estudio.

Solo dos ciudades europeas figuraban en el top 20 general, siendo Londres en tercer sitio y Ámsterdam en decimosexto.

Austin en los EE. UU.

Mientras tanto, en los EE. UU, Austin logró un puntaje general de 75.4 sobre 100.

Tanto la infraestructura tecnológica de la ciudad (87,7 de 100) como la infraestructura verde (91,7 de 100) ocupan un lugar significativamente alto en comparación con muchas otras ciudades.

Austin además tiene el octavo mayor número de estaciones de carga de vehículos eléctricos de acceso público (329), el undécimo más alto por cada 10.000 personas (33,2) y el octavo mayor número de empresas de Internet de las cosas (76) con sede y operando allí.

Erik Wallin, fundador y director de ecosistemas de ProptechOS, indicó que las ciudades que prosperarán en el futuro serán las mejor adaptadas a nuestras nuevas y más ecológicas formas de vida.

“Al observar una serie de factores, incluida la infraestructura tecnológica, la sostenibilidad y el mercado laboral impulsado por la tecnología, pudimos obtener una mejor imagen de los EE. UU. y las ciudades europeas liderarán el camino hacia un futuro más inteligente”, dijo.

El informe completo se puede ver aquí: proptechos.com/smart-city-index/

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

La nueva escultura de Nueva York: un “frijol” futurista bajo un rascacielos

5 consejos para alquilar por primera vez en EE. UU.

4 ciudades con gran riqueza arquitectónica que debes tener en cuenta

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter