Madrid es, entre las grandes capitales europeas, la preferida para trabajar entre los trabajadores de oficina, con un grado de satisfacción particularmente elevado entre los propios madrileños, afirma una encuesta del Instituto Demoscópico (Ifop) y la Inmobiliaria (SFL).
La capital española sería la mejor opción para trabajar en el extranjero, según los trabajadores entrevistados en París, Londres y Berlín.
Pero, sobre todo, es el mejor lugar para los madrileños, destacan Ifop y SFL en un comunicado.
Madrid es la más atractiva para los parisinos (un 17 % querrían irse), los londinenses (11 %) y los berlineses (9 %).
Además, es la única ciudad en la que sus trabajadores locales consideran que el grado de satisfacción es superior al 90 %, para seis de los ocho criterios examinados, entre los que no está la remuneración.
La preferida para trabajar
En concreto, se estiman muy satisfechos por la accesibilidad de Madrid (95 %), la apertura al mundo (94 %), la dinámica (94 %), el atractivo (94 %), el carácter festivo (94 %) y el nivel de acogida (90 %).
La capital española también está en primera posición para sus propios habitantes en los otros dos factores, la seguridad (86 %) y la limpieza (70 %).
De las cuatro ciudades, Madrid es donde menos se teletrabaja (1,8 días a la semana, frente a 1,9 en Londres, 2,2 en París y 2,4 en Berlín) cuando paradójicamente son los que querrían poder hacerlo más (2,7 días).
Los autores de la encuesta, que se hizo a 3.700 personas, señalan entre otras cosas, que los asalariados madrileños son los que menos tiempo pasan en los transportes para ir a la oficina, 36 minutos de media.
Con información de: EFE
¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:
El castillo medieval en Italia que se vende por US$7,2 millones
Conozca las cinco tendencias en muebles de oficina para 2023
Transporte es el principal desafío en temas energéticos en Costa Rica, alertan analistas