Los latinoamericanos adinerados están invirtiendo en el sector inmobiliario español, en especial en Madrid que se ha convertido en un destino para sus inversiones, afirmaron expertos del sector.
Según datos del gobierno español sobre Inversión Extranjera Directa, desde 2020 los mexicanos han gastado más de 700 millones de euros, unos US$748 millones, en el sector inmobiliario y en el de la construcción en España.
También otros latinoamericanos están invirtiendo en la ciudad de Madrid para adquirir segundas o terceras viviendas.
El sitio Real Estate Market cita un ejemplo y es la venta de apartamentos en un edificio de lujo situado en la calle Padilla en el barrio de Salamanca de Madrid, que cuando se pusieron en el mercado, más de la mitad de los espacios fueron adquiridos por mexicanos.
Suscríbete a

El proyecto de 25 unidades tiene un precio de hasta 3 millones de euros (US$3.25 millones) cada una, y es principalmente financiado por inversionistas mexicanos.
Madrid sustituye a Miami
Para José Manuel Ortega, ex banquero de inversiones que asesora a extranjeros sobre bienes raíces y banca privada en España, «Madrid se ha convertido en el nuevo Miami».
Aunque mucho del dinero latinoamericano ha llegado a Miami, las afinidades lingüísticas y culturales han hecho atractivo al mercado español.
La llegada de miles de fondos está transformando el rostro de Madrid, al elevar los precios de las propiedades.
Según cifras de la consultora Knight Frank, los precios de las propiedades de lujo subieron 6 % en 2022, más que en la mayoría de las grandes capitales europeas.
Y el portal inmobiliario Idealista señala que los precios alcanzaron un récord por segundo mes consecutivo en abril.
«Madrid se ha convertido en un destino claro para los latinoamericanos, una tendencia que se ha acelerado desde la pandemia de covid en 2020″, dijo Víctor Matarranz, responsable de gestión patrimonial de Banco Santander.
Según de #TheWealthReport, España se sitúa el 4º país del mundo para la compra de vivienda prime y el 2º mercado más internacional. “En estos momentos, además, crece exponencialmente por encima de los demás países grandes de Occidente»: https://t.co/lw4jGm0eA3
Vía @expansioncom pic.twitter.com/oO4kCUvP0W— Knight Frank Spain (@KnightFrankES) March 3, 2023
Inversión mexicana
Para Ximena Caraza, directora de Casa de México, centro cultural y económico que ayuda a los inversionistas del país a hacer negocios en España, muchos mexicanos ricos están al acecho de oportunidades de inversión y quieren ver qué negocios pueden hacer en España.
Humphrey White, que dirige Knight Frank en España, dijo que los latinoamericanos empezaron a venir y a ver a Madrid, y luego pensaron en tener una casa allí.
Agregó que la baja criminalidad de la ciudad es un atractivo adicional para los ricos, porque pueden caminar sin personal de seguridad.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Knight Frank Spain (@knightfrankspain)
Atrae a sudamericanos
Según agentes inmobiliarios españoles, entre los que buscan propiedades en el país europeo se encuentran mexicanos, argentinos, peruanos y colombianos.
Los inversionistas se benefician del programa visa dorada, que agiliza los permisos de residencia para extranjeros que gasten al menos 500.000 euros, unos US$534.000, en bienes inmuebles, siempre que no tengan deudas.
Por ahora, España no se ha unido a la represión de las visas doradas como en otras naciones europeas.
Así, varios de los inversionistas no solo están comprando casas para ellos mismos, también trabajan en proyectos inmobiliarios en Salamanca y cada vez más en otros barrios elegantes, como Chamberi.
«Por el lujo, Madrid está comenzando a competir con París y Berlín, pero con precios que son una ganga», dijoJavier Kindelan Williams, jefe de valoración y asesoría para Europa continental en CBRE, según Bloomberg.
Datos de Knight Frank revelaron que un millón de dólares puede comprar 106 metros cuadrados en la capital española, frente a los 43 de París y los 70 de Berlín.