Nueva York, en muchos aspectos, volvió a la normalidad tras la pandemia del covid-19, pero algunos edificios de oficinas en Manhattan siguen vacíos. Ahora hay un plan para llenar esos espacios vacíos, no con oficinas, sino con espacios habitables.
¿La solución? Una propuesta surge de un informe de 160 páginas llamado Making New York Work For Everyone.
“¿Cómo podemos hacer que esos sean vecindarios a los que la gente quiera volver?”, señaló el ex vicealcalde Richard Buery.
Buery y otro ex teniente de alcalde, Dan Doctoroff, escribieron el informe que pide convertir las oficinas vacías en viviendas.
El plan de acción además incluye viajes más rápidos a través de un mejor tránsito y una mirada más honesta a los patrones de trabajo futuros. Lo anterior, incluye continuar trabajando desde casa, con pros… y contras.
“Vamos a tener que tener una conversación real sobre cómo eso afecta a las empresas familiares con la pérdida de tráfico peatonal”, dijo el alcalde Eric Leroy Adams.
En cuanto al objetivo principal del informe, convertir las oficinas en apartamentos, se le preguntó a Doctoroff si eso era plausible, o incluso posible.
“Sí, lo es. Depende del tamaño del edificio. Son posibles edificios más pequeños”, respondió.
Aquí puedes leer completo el Plan de Acción “Making New York Work for Everyone”:
Tres metas para una “nueva” Nueva York
Si bien el alcance inicial de los objetivos se centró en revivir distritos comerciales, se amplió el enfoque para abordar el transporte, la vivienda, el espacio público, entre otros.
El plan propone tres metas generales que trabajan juntas para asegurar que Nueva York —y lugares como Manhattan— funcione para todos los neoyorquinos:
1. Reimaginar los distritos comerciales
Se buscarán transformar los distritos comerciales de un solo uso de la ciudad en excelentes lugares donde la gente vive, trabaja y juega.
2. Facilitar la llegada al trabajo
Mejorarán los viajes diarios a Manhattan mientras se fortalecen los centros de empleo y los espacios de trabajo en los cinco condados para que las personas puedan trabajar más cerca de casa.
3. Crecimiento inclusivo y centrado en el futuro
Apoyarán el crecimiento del empleo y la innovación y derribar las barreras a la movilidad económica.
A través de esos tres objetivos, el plan propone 40 iniciativas, que se promoverán a través de legislación, cambios de políticas, fondos adicionales y otras acciones, según la web oficial de la ciudad de Nueva York.