Megaplanta de Tesla impulsará construcción de viviendas en el norte de México

Se estima que se requieren unas 13.000 viviendas en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, para los trabajadores.
Con la llegada del fabricante de vehículos eléctricos se plantea el formato de vivienda vertical en dicha región. Foto: Milan Csizmadia/Unsplash

La instalación de una megaplanta de Tesla, en el estado de Nuevo León, norte de México, requerirá de la construcción de unas 13.000 viviendas en el municipio de Santa Catarina para asegurar estancias a sus empleados, aseguró el director del Instituto de la Vivienda del estado (IVNL), Eugenio Montiel.

El funcionario destacó que dada la cercanía de Santa Catarina con los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, en el vecino estado de Coahuila, se contempla que parte del personal que contratará la armadora de autos eléctricos provenga también de aquel estado.

«Actualmente el estado está recibiendo un flujo importante de migración tanto mexicana como extranjera. Tan solo del 2010 al 2020, Santa Catarina experimentó una tasa de crecimiento de la población del 13,9 % y casi una cuarta parte de este crecimiento son personas jóvenes, quienes demandarán vivienda para evitar traslados», aseguró Montiel.

Planta de Tesla y el desarrollo de vivienda

Hace dos semanas, durante la celebración del «Investor Day 2023», celebrado en Austin, Texas (EE.UU.), el propio CEO de Tesla, Elon Musk, confirmó la instalación de una planta en México, en el estado de Nuevo León.

De acuerdo con datos del gobernador estatal, Samuel García, dicha megaplanta generará entre 35.000 y 40.000 empleos directos e indirectos.

El director del IVNL expuso que con los empleos que podrían materializarse, «es muy probable que todos los segmentos de vivienda en mayor o menor medida experimenten un repunte en Santa Catarina y municipios aledaños».

Estableció que para abastecer esta demanda de vivienda será fundamental el papel de las instancias públicas, pero también de desarrolladores inmobiliarios y la banca.

Planteó como una opción para la optimización de la vivienda en Santa Catarina el formato vertical.

Crecimiento para otros ayuntamientos

Montiel agregó que dadas las vialidades existentes y los tiempos de traslado, además del aumento de demanda de vivienda en Santa Catarina, otros ayuntamientos con probabilidad de experimentar un crecimiento son: García, General Escobedo, Monterrey y San Nicolás.

Por ahora, no hay una fecha cierta para que la armadora en Nuevo León entre en funciones, pero podría ser para finales de 2023 o inicios de 2024.

La planta será la primera de producción de automóviles de Tesla en Latinoamérica y la quinta de todo el mundo, tras las que ya operan en Fremont y Austin (EE. UU.), Shanghái (China) y Berlín (Alemania).

Con información de: EFE

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer: 

Estudio mexicano revela si los vehículos eléctricos son “más seguros” que los de combustión

Ciudad de México: 10 colonias con más áreas verdes

5 ciudades de EE. UU. con más millonarios

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter