Mercado de alquiler impulsa modelos innovadores de ‘startups’

Se estima que son más de 9.000 empresas del sector inmobiliario que utilizan la tecnología a nivel mundial.
En la región, Brasil, México y Colombia encabezan la lista de las naciones con más compañías. Foto: Charlesdeluvio/Unsplash

La llegada de las ‘startups’ con modelos de negocios innovadores y disruptivos dejó atrás el enfoque conservador del sector inmobiliario, a partir del uso de la tecnología para atender las necesidades de sus clientes.

En la actualidad se estima que son más de 9.000 empresas del sector inmobiliario que utilizan la tecnología a nivel mundial. En Latinoamérica, Brasil, México y Colombia encabezan la lista de las naciones con el mayor número de compañías, según datos de Endeavor.

“La tecnología aplicada al sector inmobiliario, conocida como proptech, ha dado lugar a la creación de emprendimientos que ofrecen soluciones de automatización y optimización de soluciones. Algunos emplean herramientas como la inteligencia artificial, aprendizaje automático y Big Data para agilizar la gestión de alquileres de propiedades, eficientar sus campañas de marketing o incluso tener una mejor atención al cliente”, señaló Mauricio Almeida, CEO de Scouter.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Scouter (@scoutermexico)

Nuevos retos, nuevas soluciones

En una publicación del portal mexicano Real Estate Market se menciona que entre los modelos más innovadores de startups para alquiler, destaca el sistema basado en suscripción.

Suscríbete a

En este, algunas compañías diseñan plataformas que permiten a los usuarios rentar espacios de forma continua a cambio de una tarifa mensual fija, lo cual conlleva a ofrecer una mayor flexibilidad para los inquilinos y simplifica los procesos de búsqueda y renta de propiedades.

Otro modelo ofrece a sus clientes reservar inmuebles durante un tiempo específico.

“En nuestro caso contamos con un modelo de negocios donde se alquilan espacios por hora para proyectos audiovisuales, una oferta más accesible con la que hemos crecido 70 % entre el primero y el segundo trimestre del año”, comentó el CEO.

También están las compañías que se encargan de asesorar a los usuarios respecto a los trámites, mantenimiento y arrendamiento de espacios por un largo periodo de tiempo, por ejemplo, para quienes buscan un apartamento para vivir algunos años.

Otros, basan su oferta en la recreación y el esparcimiento, así rentan propiedades para fines de semana de descanso en zonas turísticas o para eventos como cumpleaños, celebraciones o hasta encuentros corporativos.

Otros modelos

Almeida explicó que, el modelo de arrendamiento de sitios no utilizados, es aquel en donde, quienes tienen un espacio disponible, ya sea una recámara o un jardín, puedan monetizar ese espacio al ponerlo en renta.

Este modelo permite que los propietarios puedan generar dinero extra mediante espacios que no utilizan y los usuarios pueden encontrar espacios a un precio muy accesible.


También, existen empresas emergentes que diseñan modelos innovadores de alquiler de inmuebles enfocados en segmentos muy específicos como renta de sitios para almacenamiento, estacionamiento, e incluso, algunos optan por espacios de lujo, para lo cual ofrecen servicios personalizados según las necesidades de cada usuario.

“En general el alquiler de espacios entre particulares, o ‘peer to peer’, ha sido un área de oportunidad para que las startups puedan diversificar su oferta de soluciones. Esta diversificación obedece a las necesidades de las personas, pero también a las posibilidades que ofrece la tecnología, que ha sido una gran habilitadora para estas compañías”, finalizó Almeida.

Con información de: Realestatemarket.com.mx

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Compraventa de vivienda en EE. UU. cae un 3,3 % en junio

¡Prueba un auto eléctrico! Este fin de semana realizan festival de movilidad eléctrica en Costa Rica

Los estilos y tendencias que se fusionan en la oferta de Expomueble 2023

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente