Mercado inmobiliario europeo se reactivará a mediados de 2024

Los hoteles, centros comerciales, logísticos y de datos tienen mayor capacidad para seguir creciendo o recuperarse antes.
Por ahora no se espera una significativa actividad para finales de 2023. Foto: Nick Fewings/Unsplash

El mercado inmobiliario europeo se reactivará en los dos o tres trimestres siguientes, por lo que empezará a estabilizarse a partir de mediados de 2024, estimaron JP Morgan y CBRE, durante un encuentro por The District en Londres, Reino Unido.

Las firmas recalcaron que la inflación y los altos tipos de interés son los dos principales causantes de la ralentización de las operaciones en el mercado inmobiliario en los últimos años, tras la pandemia, y que han mantenido a los inversionistas en una posición de inactividad.

Altos ejecutivos de JP Morgan y de CBRE analizaron la evolución que seguirá el mercado inmobiliario de Europa en los próximos meses.

Tenemos una inflación subyacente muy obstinada, y los tipos de interés han subido más de lo que la gente pensaba. Y creo que eso ha espantado a muchos inversores, por lo que se han vuelto muy cautelosos”, dijo Jonathan Hull, responsable de clientes de CBRE.

Suscríbete a

En tanto, Massimo Saletti, gerente de Real Estate en JP Morgan, señaló que se observan movimientos en el mercado inmobiliario europeo, como la entrada de capital asiático en ciudades como Londres, un mercado que también refleja algunas “ideas de transformación”.

Sectores con potencial

Entre los activos inmobiliarios que más potencial reportarán se encuentran los Data Centers, una de las apuestas para lograr una rentabilidad alta; hoteles, con un auge de los establecimientos de lujo, y el ‘repricing’ de los inmuebles retail, dado el ajuste de precio que tienen debido a las compras híbridas.

Los data centers, hoteles,

Además, los activos logísticos han mostrado fortaleza y el crecimiento en los últimos años, incluso porque se revalorizaron más rápido que cualquier otro mercado inmobiliario.

Mientras que en el sector residencial, se constata una base de capital más profunda que busca oportunidades de negocio.

En cambio, el fenómeno de la reconversión de edificios corporativos a otros usos no sucederá en Europa como sí está ocurriendo en EE. UU.

Sin embargo, los nuevos proyectos de oficinas deberán tener un atractivo agregado para que los empleados quieran desplazarse hacia ellas.

Con información de: Realestatemarket.com.mx

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Guatemala: Falta oferta de vivienda asequible para un mercado con alta demanda

En qué tienes que fijarte a la hora de invertir en una vivienda para alquilarla

Revolución inmobiliaria: Cómo la tokenización de activos cambia el juego en Latinoamérica

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente