La vivienda de lujo en uno de los mercados más exclusivos del mundo sigue bajo los efectos de la pandemia y golpeada por los vaivenes económicos, por el aumento de los tipos de interés.
Según las previsiones de Centaline Property, una de las mayores agencias inmobiliarias de Hong Kong, apenas se van a cerrar 1.800 operaciones de viviendas de alto standing en 2022.
Aquellas que superan los 20 millones dólares de Hong Kong, equivalente a 2,47 millones de euros al cambio actual. Es su cifra más baja desde 2013.
El mercado inmobiliario de lujo en la ciudad se vio afectado por el incremento de los tipos de interés en EE. UU., ya que el dólar estadounidense se usa como referencia en la mayoría de las transacciones de este calado.
Además, las estrictas medidas de confinamiento por las distintas olas de las variantes del coronavirus siguen afectando a la normalidad en todos los aspectos de la vida en Hong Kong.

Mercado de la vivienda de lujo
La agencia también estima que la inversión conjunta este año en el mercado residencial de lujo en la ciudad ascenderá a 100.000 millones de dólares de Hong Kong (unos 12.364 millones de euros). Su cifra más baja desde 2014.
“El impacto de la pandemia y los continuos aumentos de los tipos de interés en EE. UU. han obstaculizado la entrada de fondos”, afirmó Wong Leung-sing, director de investigación de Centaline Property Agency.
“Junto con una corrección del mercado inmobiliario de Hong Kong, los compradores se han mostrado cautelosos para entrar en el mercado, lo que afecta directamente a un freno de la actividad en el mercado inmobiliario de lujo”.
El número de transacciones de propiedades de lujo cayó un 59,7 % interanual en los primeros 10 meses año para quedarse en 1.570 operaciones.
Por su parte, la obra nueva de lujo experimentó una caída del 71,6 % en el mismo período con apenas 534 compraventas, debido a la oferta limitada.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Hong Kong 🇭🇰 香港 Travel | Hotels | Food | Tips (@hongkong.explore)
Una de las operaciones recientes más destacadas fue la compra de una villa en Kowloon Tong por 508 millones de dólares de Hong Kong (62,8 millones de euros) por la Oficina de Seguridad Nacional de Pekín.
Una propiedad de tres plantas en Mont Rouge, con cinco habitaciones, azotea y jardín.
Otros analistas como Goldman Sachs pronosticó una disminución del 30 % en los precios generales de las viviendas en la ciudad en los próximos dos años.
Mientras que DBS espera una caída del 5 % en 2023, y Morgan Stanley, HSBC, JLL y Colliers también pronostican precios más bajos.