México figura entre las mejores ciudades para vivir si eres nómada digital

Valencia, en España, Dubái y Ciudad de México lideran la lista de ciudades para que vivan los nómadas digitales.
Un transporte asequible y la calidad de vida son algunos factores que brindan estas ciudades. Foto: Jezael Melgoza/Unsplash Un transporte asequible y la calidad de vida son algunos factores que brindan estas ciudades. Foto: Jezael Melgoza/Unsplash

Si eres nómada digital esta lista de las mejores ciudades donde vivir realizada por la web de Internations, te puede interesar.

Como cada año, la plataforma para conocer a otras personas que viven en tu ciudad cuando te has mudado a un lugar nuevo por trabajo, hace un ranking con las mejores y las peores ciudades para vivir.

Para los nómadas digitales, muchos países de Europa están recibiendo a este tipo de perfil de trabajadores online, y les ofrecen visados si quieren vivir en su territorio.

Así que, si trabajas online y decides mudarte de país, toma en cuenta este ranking que muestra las mejores y las peores ciudades para vivir según las opiniones de personas migrantes que ya conocen a fondo las ciudades de esta lista.

Las mejores ciudades para un nómada digital

En un mundo tan diverso, tomar la decisión de mudarte a un sitio si tienes total libertad, puede ser algo abrumador.

El líder en el ranking de este año es una ciudad española, Valencia, que, de acuerdo con los votantes, es la ciudad con el mejor Índice de Calidad de Vida.

Valencia. Foto: Travelnow or Crylater/Unsplash

Su transporte público es asequible y a los nómadas digitales les encantan las oportunidades que ofrece para practicar deportes recreativos.

Para el 92 % de las personas que votaron, la ciudad de Valencia es segura, frente al 81 % mundial.

Con respecto al Índice de Facilidad para Instalarse (tercer lugar), los expatriados se sienten como en casa (74 % frente al 62 % mundial) y están contentos con su vida social (72 % frente al 56 % mundial).

La ciudad también ocupa el tercer puesto en el Índice de Finanzas Personales y el primero en costo de la vida: el 83 % de los expatriados lo valora positivamente (frente al 45 % mundial).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Visit Dubai (@visit.dubai)


Dubái ocupa la segunda posición por lo accesibles que son los trámites administrativos online.

A veces puede resultar difícil instalarse en una ciudad, pero Dubái facilita los procesos.

La ciudad de México está en el tercer lugar, por ser muy amable y asequible. También, la ciudad obtiene buenos resultados en el Índice de Finanzas Personales.

En la capital mexicana, los votantes son los más satisfechos con su situación financiera (73 %, frente al 60 % del resto del mundo). Sin embargo, el problema que le encuentran es que no es una ciudad tan segura como otras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de I ❤️D.F. #CDMX (@mexicodf)


El Top Ten lo cierran las ciudades de Lisboa, Madrid, Bangkok, Basilea, Melbourne, Abu Dabi y Singapur.

Las peores ciudades para vivir si eres nómada digital

De la lista de 50 ciudades, Johannesburgo es la peor, según los votantes que viven ahí, ya que están descontentos con la asequibilidad (25 % frente al 15 % global) y la disponibilidad (39 % frente al 17 % global) del transporte público; pero también se sienten inseguros (62 % frente al 9 % global).

Le sigue la ciudad de Frankfurt en Alemania, donde es difícil la comunicación por temas del idioma, el acceso a buenos servicios digitales y el acceso a vivienda, que se considera demasiado cara (70% descontento frente al 43% global).

Otra ciudad alemana que está en los últimos puestos de la lista es Hamburgo. Mientras que Roma, Milán, Tokio, Vancouver o París tampoco convencen a los llamados expatriados.

Con información de: realestatemarket.com.mx

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Reformas integrales: 5 consejos para optimizar espacios

Venta de apartamentos en Manhattan cayó 29 % en último trimestre de 2022

Estos son los 3 mitos del alquiler y cómo aprovechar este mercado

 

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter