Miami Beach: se vende mansión por US$25 millones cerca de donde Phil Collins y JLo vivieron

La residencia con vista al mar se ubica en una zona de South Beach conocida por vivir en ella celebridades y magnates corporativos.
La propiedad duplicó su valor. Foto: Gary Hennes Realtors

Un ejecutivo de la industria de la música vendió su casa de Miami Beach por US$24.75 millones.

Eric Dalius y su esposa Kimberly Dalius vendieron su casa de dos pisos ubicada en el 3114 North Bay Road, según un comunicado de la agencia de bienes raíces Gary Hennes Realtors, la agencia de corretaje que representa al comprador.

Dalius es presidente ejecutivo de la aplicación MuzicSwipe —una plataforma de contenido musical—.

El matrimonio Dalius vendió su casa a Home Sweet Home Revocable Trust con el fin de buscar otra residencia más pequeña en Miami Beach.

La casa se encuentra entre varias viviendas de ricos y famosos, como la antigua casa de Phil Collins —el músico inglés le vendió la casa al multillonario y cofundador de la firma Thoma Bravo, Orlando Bravo, en 2021 por US$40 millones—.

Así como otra casa con 11 dormitorios que Jennifer López y Ben Affleck alquilaron por US$130.000 mensuales en la primavera de 2021 antes de casarse en julio de ese mismo año.

Mansión en Miami Beach y un vecindario de celebridades

La pareja Dalius le compró la casa por US$16.5 millones en 2017 al urbanista Felix Cohen.

Ahora, casi cinco años después, la venden por el doble de su precio. Esto es un ejemplo de la rápida apreciación del mercado de bienes raíces en el área residencial de Miami, sobre todo de alta clase.

La vivienda, construida en 2016, tiene siete dormitorios, nueve baños y un tocador para damas. Además, tiene un spa, una cocina al aire libre y una piscina de 103 pies.

“North Bay Road es un sitio maravilloso para vivir. Es un vecindario bellísimo”, dijo Daniel Rosa, el agente de la firma de bienes raíces, Gary Hennes Realtors, que representó al comprador.

“Son las vistas. La facilidad para caminar por el área. Es el nombre de la calle y el hecho que se haya modernizado y renovado toda la infraestructura en términos de las inundaciones. Es un sentimiento de vecindario, aunque se trate de mansiones que cuestan entre US$35 y US$80 millones”.

Rosa no quiso decir la identidad de las personas del fideicomiso que compraron la mansión.

Con información de: Yahoo Noticias

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

La isla dominicana de Saona funciona al 100 % con energía renovable

España: a arrendadores les preocupa tener la casa vacía

Por qué importa el marketing inmobiliario especializado

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter