Un miniapartamento en Greenwich Village, en Manhattan, se viralizó por un video de TikTok que publicó el usuario @omerlabock en donde explica la suma alta de renta que piden los dueños del piso.
En el video se muestra que el espacio es muy reducido, además de notar que el apartamento no tiene baño, por lo que lo debe compartir con otros huéspedes del edificio.
El contenido viral también deja ver una pequeña cocina con cuatro gabinetes y equipada solamente con una heladera y un lavaplatos.
@omerlabock New York is a special place🥴 #nyc #realestate #apartmenthunting #apartmenttok #apartmenttour #nycapartment ♬ original sound – Omer Labock
Además, cuenta con un pequeño armario, sin embargo, la vista es muy buena por la única ventana que tiene el espacio.
Suscríbete a

¿El precio? US$1.970 al mes en diciembre pasado, unos Q15.300, aunque los propietarios lo ofertan en 2023 hasta por US$2.350, una cifra considerablemente estándar para los residentes de Nueva York, ya que un arriendo puede costar hasta los US$4.000 (Q31.200).
El debate del precio
Los internautas, además de mostrarse sorprendidos a e indignados por el precio del alquiler del inmueble, cuestionaron el porqué del alto el precio del alquiler.
La respuesta es de carácter histórico y de ubicación.
El edificio, que cuenta con cinco pisos, y se ubica en 49 West 11th Street, Greenwich Village, es una construcción que data del año 1900.
Es una reliquia arquitectónica que cuenta con 26 apartamentos. Además, su ubicación cercana al centro financiero de la ciudad lo hacen un lugar exclusivo dentro de la Gran Manzana.
El debate en las redes sociales se ha mantenido desde el mes de diciembre, cuando Omer Labock subió el video del miniapartamento.
Sin embargo, lo volvió a subir, el cual cuenta con 19.000 vistas, por lo que la indignación virtual continúa casi seis meses después de su primer video.
Las reacciones de la comunidad virtual coincidieron: “Llamarlo miniapartamento es un acto de optimismo brutal”, mencionó uno de los comentaristas.
Además, hicieron gala de su buen sentido del humor: “Era el cuarto donde guardaban las escobas, ahora le llaman ‘miniapartamento’”.
Otro comentaron: “¡Genial; el armario tiene un armario!”. “Harry Potter tenía un departamento más grande debajo de las escaleras”, escribieron otros usuarios.
Costo de vida muy alto
Nueva York se considera un símbolo de progreso en la sociedad occidental, por lo que vivir allí se considera un logro importante tanto para los estadounidenses como para los migrantes.
A pesar de los altos precios del arrendamiento que maneja la ciudad, esto no ha detenido a las personas a querer dar el primer paso para lograr una estabilidad en la conocida ‘capital del mundo’.
En Nueva York, una de las principales megalópolis del mundo, el concepto de calidad de vida se asocia con el dinero y los ingresos para darse uno que otro gusto, como lo es vivir allí. Esta ciudad tiene uno de los costos de vida más altos del mundo.
Un estudio de SmartAsset, empresa de tecnología financiera, evidenció que es la segunda ciudad de los EE. UU. para vivir. Según el informe, en la Gran Manzana US$100.000 equivalen realmente a solo US$35.791.
Por otro lado, con su oferta multicultural, artística, educativa y laboral, se ha convertido en un destino muy apetecido para las personas que quieren darse la oportunidad de tener un nuevo comienzo en tierras estadounidenses. No obstante, la ciudad no está exenta de curiosas y extravagantes situaciones, como este miniapartamento.