Un proyecto experimental en el archipiélago noruego de Svalbard comenzó a suministrar electricidad con paneles solares a una antigua emisora de radio marítima remota convertida en sitio turístico.
Se presenta como la estación de paneles solares más al norte del mundo, a pesar de estar a oscuras durante la mitad del año.
Los paneles deberían suministrar la mitad de las necesidades energéticas a la emisora que está a tan sólo 1.300 kilómetros del Polo Norte.
Ole Sellevold, asesor técnico de la compañía minera, Store Norske, indicó que instalar paneles solares en la radio Isfjord, en el Ártico, puede que no parezca una buena idea porque tiene la estación oscura.
Suscríbete a

Sin embargo, «en verano, tenemos el sol las 24 horas del día. Y también tenemos un albedo mayor (la reflectividad de la luz en el aire) y además la baja temperatura del aire proporciona una mejor eficiencia en los paneles», indicó.
Los paneles, que constan de un total de 360 paneles solares, se han colocado en seis filas y proporcionarán electricidad a Isfjord Radio.
The northernmost #solar-plus-#BatteryStorage farm in the world was just installed! 🧭
Just south of the North Pole at 78 degrees latitude, the Isfjord Radio solar & storage project is set to go online today & lower the station’s emissions by 70%. ☀️https://t.co/vmxiunrwcu
— American Renewable Energy (@ACORE) September 21, 2023
Expectativa con el uso de paneles solares
Las comunidades árticas remotas suelen depender de generadores diésel que tienen fuertes emisiones de C02.
Si este proyecto tiene éxito, señalará el camino para que otras regiones aisladas del extremo norte reduzcan su dependencia de los combustibles fósiles.
Rune Midtgaard, director general de Store Norske, afirmó que Isfjord Radio es un sistema energético independiente en miniatura, donde ahora prueban soluciones híbridas entre producción de energía renovable, almacenamiento de energía y generadores diésel.
Luego podrán implementarse en muchas de las alrededor de 1.500 comunidades árticas que no están conectadas a una red energética central, y que en su mayor parte utilizan carbón o diésel como fuente de energía.