Nueva York aprueba incrementar las rentas a un millón de alquileres regulados

Casi 2,3 millones de viviendas se encuentran en régimen de alquiler de las más de 3,2 millones de unidades, según la última encuesta de vivienda de 2021.
Nueva York es una ciudad de inquilinos. Foto: Jan Folwarczny/Unsplash

La ciudad de Nueva York votó a favor de aumentar los precios del alquiler a más de un millón de viviendas que se encuentran regulados bajo el programa ‘Rent Stabilized’.

En dicho programa, los inquilinos están protegidos ante alzas y pueden renovar su arrendamiento durante uno o dos años.

A partir del 1 de octubre, los contratos de un año subirán un 3 %. Mientras que los de dos años tendrán aumentos escalonados del 2,75 % y 3,2 %, respectivamente.

Muy por debajo del 8 % anual de aumento en el mercado libre.

Suscríbete a

Luchas por el alquiler a pesar de estar regulados

Los propietarios lidian con el creciente aumento de los costos de mantenimiento de sus propiedades y los inquilinos luchan por encontrar una vivienda asequible.

Mientas tanto, la ciudad más grande de EE. UU. se enfrenta al reto de acoger a cada vez un número mayor de personas sin hogar.

El Ayuntamiento de Nueva York acaba de aprobar que, a partir del 1 de octubre, la renovación de estos contratos regulado sea más alta que en el último año.

Estos arrendamientos son mucho más asequibles que un alquiler en el mercado libre.

Ya que el precio del alquiler medio de un apartamento de dos dormitorios en Manhattan era de US$5.400 en mayo, un 8 % más que hace un año, según la agencia inmobiliaria Douglas Elliman.

Estos alquileres regulados pagan menos de la mitad que estos precios.

Según el alcalde demócrata, Eric Adams, la Junta de Alquiler hizo un trabajo extremadamente importante y difícil para proteger a los inquilinos de los aumentos de alquiler insostenibles.

«Al tiempo que garantizaba a los pequeños propietarios los recursos necesarios para mantener sus edificios y preservar viviendas asequibles y de alta calidad», destacó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CAAAV (@caaavnyc)

Ciudad de inquilinos

Nueva York es una ciudad de inquilinos. Casi 2,3 millones de viviendas se encuentran en régimen de alquiler de las más de 3,2 millones de unidades, según la última encuesta de vivienda de 2021.

Más de 1 millón de casas se encuentran en el mercado libre, pero cerca de 1,3 millones están dentro de programas sociales o de estabilización de precios, como este.

Sin embargo, inquilinos y activistas pedían que no se produjera ninguna subida a este tipo de arrendamientos.

Según un informe reciente, alrededor de la mitad de los hogares de la ciudad sufren la carga del aumento de los costes de la vivienda.

Esto significa que gastan más del 30% de sus ingresos en pagar la vivienda, ya sea en venta o en alquiler.

Muchos propietarios argumentaron que un aumento pequeño o inexistente en los alquileres crearía una crisis de insolvencia para los edificios con este programa de alquiler asequible.

Crisis

Nueva York ha luchado durante décadas para crear vivienda asequible para sus residentes.

Este último aumento se produce después de que los precios residenciales en el área metropolitana de Nueva York subieran un 6,1 % en 2022, la tasa más alta en unos 40 años.

Una rebaja en el salario promedio ajustado por inflación elevó significativamente el costo de la vida.

Con información de: Idealista.com y The Washington Post

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Neom y Volocopter completan vuelos de taxi eléctrico en Arabia Saudita

¿Qué implicaciones tiene ser un coacreditado en un préstamo hipotecario?

Piden bloquear ley que restringe a inmigrantes chinos la compra de propiedades en Florida

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente