Oaktree vende la parcela de la ‘mansión Versalles’ de Evergrande en Hong Kong

La parcela estaba destinada a la nueva megamansión del propietario de Evergrande, Hui Ka Yan.
Evergrande
El presidente de Evergrande, Hui Ka Yan, perdió su mansión de lujo en el exclusivo barrio de Peak de Hong Kong. Foto: GTRES

El dueño de Evergrande ahora pierde el proyecto de la mansión Versalles en Hong Kong, luego de que el fondo estadounidense Oaktree Capital decidió vender la parcela de 20 hectáreas del ‘Proyecto Castillo’ en Hong Kong.

Esta se adjudicó a comienzos de año como parte de la deuda contraída por el gigante chino de la construcción Evergrande.

Según fuentes locales, la operación se firmó por US$637 millones en los terrenos que el presidente de Evergrande, Hui Ka Yan, proyectó su nueva mansión, al más puro estilo del palacio de Versalles.

Oaktree Capital es uno de los principales acreedores de la compañía asiática, y cerró la operación de venta de una de las propiedades que se adjudicó a comienzos de año para afrontar una deuda que asciende a más de US$1.000 millones.

De hecho, los terrenos conocidos como el ‘Proyecto Castillo’ en Hong Kong son uno de los activos más importantes de Evergrande, que arrastraba una deuda conjunta cercana a los US$770 millones.

El valor de la mansión

Oaktree recuperó la inversión más intereses con la venta con la venta de los terrenos por US$637 millones.

La parcela estaba destinada a la nueva megamansión del propietario de Evergrande, Hui Ka Yan, inspirada en el palacio de Versalles de Francia.

Oaktree aún mantiene la propiedad del ‘proyecto Venecia’, a las afueras de Shanghái, el proyecto de complejo turístico al estilo y semejanza de la ciudad italiana de Venecia, aunque todo hace indicar que tarde o temprano buscará venderlo. El incumplimiento de pagos supera los US$400 millones por estos terrenos.

Evergrande sigue con la sangría de activos

El sector inmobiliario de China sigue luchando contra la crisis de liquidez desde el estallido de la pandemia, con cientos de empresas del sector incumpliendo plazos y pagos.

La venta de activos de Evergrande es uno de los principales indicios de intentar reducir las enormes deudas contraídas.

El grueso de su deuda supera ya los US$300,000 millones, de los cuales alrededor de US$ 20.000 millones de se encuentran en manos de inversores extranjeros.

Tras varios aplazamientos, Evergrande sigue sin proporcionar un plan de reestructuración de deuda, mientras los acreedores se apoderan de los activos de la compañía.

La semana pasada, el presidente de Evergrande perdió su mansión de lujo en el exclusivo barrio de Peak de Hong Kong, tras el embargo por parte del Banco estatal de la Construcción de China.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Financial Times (@financialtimes)

La sede de Evergrande en Wan Chai, en Hong Kong, fue incautada en septiembre por los acreedores, encabezados por China Citic Bank International, la filial en Hong Kong del banco estatal.

El edificio contaba con un préstamo que ascendía a US$968 millones. El inmueble ya cuenta con más de 30 interesados en la compra, según el Financial Times.

Fuera de China, hace poco se conocía que la vivienda más cara de Londres, una casa palacio en la zona de Knightsbridge, en el centro de Londres, con 45 habitaciones, piscina y spa, volvió a salir al mercado por US$251,6 millones.

En 2020, saltó la noticia del magnate inmobiliario chino Cheung Chung Kiu fue el comprador del inmueble, es ahora el entorno de familia de Hui Ka Yan el que cuelga el cartel de ‘Se Vende’.

Con información de Idealista y Financial Times

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Las razones por las que hay menos rascacielos en las ciudades europeas

Fed: El techo de los tipos de interés será más alto de lo esperado 

NEOM invierte US$175 millones para acelerar la movilidad aérea eléctrica 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter