Países Bajos: Veto a inversores en mercado inmobiliario da oportunidad a los jóvenes

Las diferentes medidas introducidas por el Gobierno para disuadir a los inversores en el mercado inmobiliario han logrado un gran avance.
países bajos
En el país europeo existe un sistema de puntos de valoración de viviendas que asigna una puntuación determinada a una casa en función del tamaño, las comodidades y los artículos de lujo. Foto: Miltiadis Fragkidis/Unsplash

La prohibición de alquilar a terceros una casa en los primeros cuatro años posteriores a su compra en algunos barrios de Países Bajos está dando una oportunidad real a adquirir una primera vivienda a jóvenes con ingresos medios en decenas de municipios.

Unas 2.000 viviendas en barrios de todo el país donde están restringidos los inversores fueron compradas por individuos o parejas como primera vivienda durante el último año, según un estudio científico de la Universidad de Ámsterdam y la Erasmus de Róterdam, además del Registro de la Propiedad en Países Bajos.

Esta es una de las medidas del Gobierno neerlandés para frenar el auge de los inversores inmobiliarios privados, que dejan fuera del mercado a las personas de ingresos medios que buscan comprar su primera vivienda.

países bajos
Gobierno neerlandés limitará los precios de 300.000 viviendas de alquiler social a US$1.172 en los próximos años. Foto: Ian Valerio/Unsplash

Desde 2022, decenas de municipios neerlandeses usan esta medida, incluido en Ámsterdam, Róterdam, Utrecht y La Haya.

Suscríbete a

En los últimos años, los inversores privados han aprovechado las bajas tasas de interés y el trato fiscal ventajoso para comprar cada vez más bienes inmuebles en barrios céntricos para alquilarlos a terceras personas como negocio.

Esta situación agravó la escasez de viviendas en Países Bajos y disparó aún más los altos precios de las casas en compra y alquiler.

Otras medidas en Países Bajos

El estudio del Registro de la Propiedad no detectó que los inversores afectados por esta restricción se hubieran trasladado a barrios donde no se aplica esta norma y hayan elevado los precios a base de pujas altas.

Los investigadores creen que, gracias a esta medida que prohíbe comprar una casa para alquilarla durante los primeros cuatro años, aumentará aún más la oferta disponible para los primeros compradores.

Un punto importante a mencionar es que, aunque la medida existe desde enero del año pasado, muchos municipios no la introdujeron hasta finales de año.

Esta no es la única herramienta introducida en este sentido. Una de las medidas más cruciales fue el incremento del impuesto de transferencia para los inversores.

De esta manera, los compradores de viviendas que no serán su residencia deben pagar un impuesto del 8 % sobre el precio de la compra, mientras que los menores de 35 años que adquieren su primera casa están exentos de esta tasa si la vivienda no supera los 400.000 euros.

Para el resto de los casos que no entran en estos dos perfiles, se aplica un impuesto de transferencia del 2 %.

Disuadir a inversores

En general, las diferentes medidas introducidas por el Gobierno para disuadir a los inversores en el mercado inmobiliario neerlandés han logrado un gran avance.

Según datos publicados en abril del año pasado, el Registro de la Propiedad contabilizó cerca de 51.000 viviendas compradas por los inversores 2021 en Países Bajos, un 42 % menos que en 2020.

La crisis inmobiliaria es uno de los grandes problemas que afronta el gobierno neerlandés, que designó a un ministro de ViviendaHugo de Jonge—, para tratar de buscar soluciones a un problema que disparó los precios tanto de la compra como de los alquileres en todo Países Bajos.

Con información de: EFE

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Song Wat, del olvido a ser la “calle de moda” en el barrio de Bangkok

El impresionante edificio en China donde viven más de 20.000 personas

El ingreso de los inquilinos en EE. UU. no cubre precio medio de una vivienda

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente