Precio del alquiler en España sube en junio un 4,5 % interanual, según Fotocasa

Estos incrementos detectados en junio sitúan el precio de la vivienda en alquiler en 11,61 euros por metro cuadrado.
El alquiler sube un 0,5 % trimestral en España en el segundo trimestre. Foto: Jose Mizrahi/Unsplash

España ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda en alquiler durante la primera mitad de 2023, ya que reportó un incremento interanual del 4,5 % según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Mientras que en el segundo trimestre subió un 0,5 %.

Estos incrementos detectados en junio sitúan el precio de la vivienda en alquiler en 11,61 euros por metro cuadrado al mes (€/ m2 al mes), unos US$12,86.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, explicó que se detecta una ligera tregua a nivel nacional en el encarecimiento abultado del precio del alquiler coincidiendo con la reducción de la inflación.

Sin embargo, el precio sigue disparado en las comunidades autónomas más tensionadas, con subidas muy abultadas por encima del 10 y hasta el 33 %, y con récords de precio en este segundo trimestre del 2023.

Suscríbete a

«En estos momentos la oferta de alquiler residencial disponible es tan reducida que la presión de la demanda empuja el precio al alza. Un volumen muy importante de inmuebles se ha vendido, se han pasado al alquiler turístico o se mantienen vacíos. Los propietarios, preocupados por la inseguridad jurídica existente en la Ley de Vivienda intentan migrar hacia otros mercados, dejando al alquiler sin stock de vivienda”, indicó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de fotocasa (@fotocasa)

Comportamiento en las comunidades autónomas

En las Comunidades Autónomas este segundo trimestre de 2023 se presenta con 17 incrementos trimestrales y 15 incrementos interanuales.

En junio, 11 de ellas han superado sus precios máximos y son: Baleares (17,16 €/m2 al mes), Madrid (16,70 €), Cataluña (15,94 €), País Vasco (14,64 €), Cantabria (13,16 €), Canarias (12,85 €), Comunitat Valenciana (11,53 €), Región de Murcia (8,79 €), Galicia (8,47 €), Castilla y León (8,33 €) y Extremadura (6,36 €).

El orden de los incrementos trimestrales es Cantabria (19,9 %), Región de Murcia (11,4 %), Comunitat Valenciana (8,7 %), La Rioja (8,6 %), Canarias (8,0 %), Baleares (7,5 %), País Vasco (6,2 %) y Galicia (4,3 %).

Le siguen Andalucía (2,9 %), Madrid (2,8 %), Extremadura (2,3 %), Cataluña (1,7 %), Castilla y León (1,3 %), Castilla-La Mancha (1,1 %), Aragón (1,1% ) y Asturias (0,9 %) y Navarra (0,8 %).

Balares, con el precio más caro

Según el ranquin de precios por comunidades, en Baleares se paga por metro cuadrado 17,16 euros.

Le siguen las comunidades de Madrid (16,70 €), Cataluña (15,94 €), País Vasco (14,64 €), Cantabria (13,16 €), Canarias (12,85 €), Comunitat Valenciana (11,53 €), Navarra (10,80 €), Andalucía (9,79 €), Aragón (8,93 €), Región de Murcia (8,79 €), Asturias (8,66 €), Galicia (8,47 €), Castilla y León (8,33 €), La Rioja (8,30 €), Extremadura (6,36 €) y Castilla-La Mancha (6,17 €).

Provincias

En las provincias, este segundo trimestre de 2023 se presenta con 44 subidas trimestrales y 42 interanuales.

Las tres provincias con incrementos trimestrales mayores al 10 % son: Cantabria con 19,9 %, Castellón con 13,8 % y Murcia con 11,4 %.

Por otro lado, tan solo seis provincias presentan descensos trimestrales y son: Cuenca con -3,2 %, Salamanca con -1,9 %, Albacete con -1,5 %, Araba – Álava con -1,0 %, Lleida con -0,8 % y Teruel con -0,7 %.

En cuanto al ranquin de precios por provincias, Barcelona, Madrid, Gipuzkoa y Illes Balears son las provincias que superan la barrera de los 16,00 euros/m2 al mes.

Barcelona se paga por metro cuadrado 17,28 euros. Le siguen las provincias de Illes Balears con 17,16 €, Gipuzkoa con 16,74 € y Madrid con 16,70 €.

En junio de 2023, en 27 de las 50 provincias los precios del alquiler por metro cuadrado alcanzan sus máximos valores de toda la serie histórica.

Por otro lado, tan solo seis de ellas continúan con precios máximos en 2007, 2008 y 2009 (Castellón, Ciudad Real, Guadalajara, Zaragoza, Huesca, Albacete).

 

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Multinova y Plaza Vidú, nuevo complejo industrial y espacio comercial en San Miguel Petapa

Honduras: Migración de mano de obra hace que rubro de la construcción opere a “medio vapor”

Conoce los 4 pros y 4 contras de las viviendas prefabricadas

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente