Los precios de alquiler de vivienda crecen en Europa en el segundo trimestre

Los datos indican que desde el cierre del primer trimestre de 2022, el aumento promedio en el precio del alquiler en Europa queda por debajo de 10 %.
Lisboa es la ciudad en la que más han aumentado las rentas de vivienda. Foto: Yulia Z/Unsplash

Los costos del alquiler de vivienda en Europa crecieron 9,6 % interanual en promedio en el segundo trimestre de 2023 (2T23), según el Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere.

Desde el cierre del primer trimestre de 2022, el aumento promedio interanual en el precio del alquiler en Europa queda por debajo de 10 %, considerando apartamentos, habitaciones y estudios.

El índice internacional muestra que las habitaciones privadas registraron un crecimiento promedio interanual de 9,7 % en el conjunto de los países europeos, con la capital de Portugal destacando.

Precios por ciudades de Europa

El Índice Internacional de Alquileres analizó alrededor de 64.000 propiedades, incluyendo apartamentos de un dormitorio, habitaciones privadas y estudios.

Suscríbete a

Lisboa es la ciudad en la que más han aumentado los precios, 29,4 % interanual, le sigue La Haya, en Los Países Bajos, con 28,6 %, después Berlín, Alemania, con 22,6  %.

En los apartamentos, el aumento en los precios fue de 9,1 % interanual en promedio. Budapest, Hungría, registra el mayor aumento, 42.9%, por delante de La Haya (27,8 %) y Utrecht, Países Bajos (25,8 %).

Los estudios registraron un aumento interanual de 10,1 %; Lisboa vuelve a destacar, con un notable incremento de 70,3 %, por encima de Florencia, Italia, con 33,3 % y Hamburgo, Alemania, con 27,4  %.

Con información de: Realestatemarket.com.mx

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Guatemala: Falta oferta de vivienda asequible para un mercado con alta demanda

En qué tienes que fijarte a la hora de invertir en una vivienda para alquilarla | República Inmobiliaria

Revolución inmobiliaria: Cómo la tokenización de activos cambia el juego en Latinoamérica

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente