Así es la presencia femenina en el sector inmobiliario de lujo mundial

Las mujeres jóvenes adineradas están tomando decisiones inmobiliarias más temprano, según un estudio.
Los datos se obtuvieron de encuestas en 24 países. Foto: Gabrielle Henderson/Unsplash

Las mujeres representan el 54 % de los propietarios de viviendas de lujo menores de 35 años de edad, lo cual refleja una presencia femenina significativa en la compra de bienes inmuebles de este nicho.

Según un estudio de Luxury Portfolio International, más mujeres están subiendo la escalera corporativa y logrando el éxito financiero por su cuenta, con un porcentaje igual de hombres y mujeres en liderazgo corporativo (48 %) que ocupan puestos de liderazgo ejecutivo.

Esto se refleja en la demografía cambiante de los propietarios de viviendas de lujo.

«Las mujeres jóvenes adineradas están en camino de nivelar el campo de juego, ejerciendo poder adquisitivo, acumulación de riqueza, educación y posiciones corporativas para tomar decisiones inmobiliarias serias más temprano en su vida», indicó Mickey Alam Khan, presidente de la firma con sede en Nueva York.

Suscríbete a

Esto tiene importantes ramificaciones para las marcas y los minoristas que se dirigen a los propietarios de viviendas y al sector inmobiliario de lujo, comentó.

Características del mercado de lujo

De acuerdo con Real Estate Market, estos hallazgos son parte de la investigación en curso sobre el estado de los bienes raíces de lujo. Esta analiza más a fondo la demografía mundial en evolución de los propietarios de viviendas de lujo y lo que significa para la industria.

Los datos se obtuvieron de encuestas en 24 países, incluidos EE. UU., Reino Unido, partes clave de Europa occidental y meridional, Oriente Medio y Asia Pacífico.

Entre los propietarios de lujo menores de 35 años de edad, el 51 % tiene un título de maestría o superior. Esta cifra se sitúa en el 62 % para los que tienen entre 35 y 64 años.

En general, la generación más joven sigue siendo un grupo ambicioso y altamente educado.

Otra diferencia notable entre los grupos de edad radica en los títulos de trabajo y los distintos niveles de responsabilidad.

Preferencias de los jóvenes

Los propietarios de viviendas de lujo más jóvenes tienden a ocupar puesto junior (23 %) y ejecutivos (46 %), mientras que los de mediana edad se inclinan más hacia los puestos senior (24 %) y ejecutivos (51 %).

Según Alam Khan, estos datos sugieren que las personas más jóvenes están logrando avances significativos al principio de sus carreras, adquiriendo casas de lujo a un ritmo más rápido que las generaciones anteriores.

Agregó que «sigue una tendencia más amplia entre los ricos de que la ‘primera experiencia de lujo’ está ocurriendo más temprano en la vida ahora para los jóvenes de hoy en comparación con las generaciones pasadas».

Con información de: Realestatemarket.com.mx

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Citi Bike: Sistema de alquiler de bicicletas que se afianza por 10 años en Nueva York

Iluminación: 5 estilos de lámparas de techo para iluminar y decorar tu hogar

BIG se asocia con Vollebak para crear el concepto de una isla autosostenible en Canadá

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente