La proptech británica PurpleBricks se vende por US$1,24

La empresa estaba valorada en US$1.737 millones en 2017, en el punto álgido de su capitalización bursátil.
PurpleBrick
PurpleBricks indicó que había completado la revisión estratégica de su negocio, que inició el pasado 17 de febrero.

PurpleBricks, la franquicia inmobiliaria digital que cotiza en la bolsa de Londres desde 2015, anunció la propuesta de venta de su negocio y activos a su rival Strike por solo una libra (US$1,24 al cambio actual).

La empresa estaba valorada en 1.400 millones de libras (US$1.737 millones) en 2017, en el punto álgido de su capitalización bursátil. Sin embargo, sufrió una espiral descendente en los últimos años que le llevó a quedarse sin liquidez.

Un socio del principal accionista de Strike señaló que la venta sería buena para ambas empresas. Esto porque permitiría a algunos accionistas, entre ellos la empresa alemana de medios de comunicación Axel Springer, recuperar activos nominales en efectivo.

En una declaración a la Bolsa de Londres, PurpleBricks indicó que había completado la revisión estratégica de su negocio, que inició el pasado 17 de febrero.

Suscríbete a

Además, está en condiciones de poner fin a su proceso formal de venta para firmar un “acuerdo condicional” de transferencia de su negocio, activos y pasivos a Strike.

Según PurpleBricks, esta operación era la única oferta que contaba con financiación comprometida y podía cerrarse en un plazo realista.

“La opinión unánime del Consejo de Administración es que la venta propuesta a Strike redunda en beneficio de las partes interesadas y que los accionistas deben votar a favor de la misma”, declaró Paul Pindar, presidente de PurpleBricks.

Para que la operación sea aprobada, el 50 % de los accionistas tienen que votar a favor en una votación que tendrá lugar el 2 de junio.

PurpleBricks tiene previsto dejar de cotizar una vez concluida la operación, aunque para ello es necesaria la aprobación del 75 % de los accionistas.

Con información de: Idealista

¡No te vayas! Te puede interesar leer:

El Top de las 10 ciudades que prefieren los millonarios para vivir

OMS pide apostar por los desplazamientos a pie, en bicicleta y las ciudades de 15 minutos

¿Qué hace un árbol rosa intenso en la cima del ‘High Line’ de NY?

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente