El real estate en España ganó 70.400 ocupados en el segundo trimestre de 2023, lo que sitúa el número de trabajadores en el ramo en 1,42 millones, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los 1,42 millones de empleados de junio representaron un avance del 5 % respecto a marzo y de un 4 % (50.500 ocupados) respecto el segundo trimestre de 2022.
El subgrupo de actividades de construcción especializada es el que sumaron más ocupados con respecto el primer trimestre, hasta 33.300 empleados, y cerró el periodo con 698.000 ocupados.
Las actividades inmobiliarias también avanzaron y anotaron el mayor incremento inter trimestral de los tres subsectores inmobiliarios.
Suscríbete a

Así el número de ocupados reportó un alza del 10 % en el segundo trimestre, lo que se traduce en que el subgrupo sumó 17.300 empleados, situando el total en 187.100 ocupados.
Por último, la construcción de edificios agregó 19.800 ocupados en el segundo trimestre, con un alza del 4 % respecto al periodo anterior, y elevando la ocupación en el subgrupo hasta 541.200 empleados.
Esta buena dinámica de la construcción de edificios en la comparativa respecto a marzo no se repercute si se toma como referencia el mismo periodo del año anterior. El subgrupo es el único de los enmarcados en el sector inmobiliario que en junio tenía menos trabajadores que en el mismo trimestre del año anterior.
Trabajadores por actividades de construcción
La construcción rebajó en 12.000 los ocupados en junio comparado con el segundo trimestre de 2022, lo que representa una caída interanual del 2 %.
Por el contrario, tanto las actividades de construcción especializada como las actividades inmobiliarias concentraron un saldo positivo en la comparativa interanual.
Las actividades de construcción especializada cerraron el segundo trimestre de este ejercicio con un 5% más de ocupados que en 2022, mientras que las actividades inmobiliarias elevaron un 21% el número total de trabajadores.
Encuesta de Población Activa (EPA)
Ocupación laboral
Como resultado de este avance trimestral de la ocupación, el sector ganó treinta puntos básicos de cuota sobre el total de empleados del país, pasando de representar el 6,5% del total de ocupación en el primer trimestre de 2023 a concentrar el 6,8% de los trabajadores españoles en junio.
En el conjunto de la economía española, el número de ocupados aumentó en 603.900 personas en el segundo trimestre de 2023 respecto al primero, lo que equivale a un repunte del 2,9 %.
Supera ligeramente los 21 millones de trabajadores, la cifra más alta en la serie histórica. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 1,4 %.