Para vivir desahogado y hacer frente a los gastos del hogar se recomienda destinar el 30 % del salario al pago de vivienda.
Fotocasa refiere que si se aplica esta regla según el precio medio de la vivienda y el salario bruto nacional que percibe cada mes el español promedio, con un tercio del sueldo solo se podría alquilar una residencia de 54 m2. Esto significa 26 m2 menos que una vivienda tipo, establecida en 80 m2.
Dichos datos se desprenden del estudio “Relación de salarios y la compra de vivienda”, elaborado con los precios medios de vivienda en alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.
Fotocasa indica que el salario bruto medio mensual de España en 2022 registrado por InfoJobs es de 2.033 euros (unos US$2.164). Mientras que el precio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler en agosto de 2023 es de 11,34 euros/m2 al mes (unos US$12.08).
Suscríbete a

Por lo que, “el español medio podría alquilar 54 m2 de vivienda con los 610 euros (US$650) que supone destinar el 30 % del salario medio recomendado”, resalta el comunicado del portal inmobiliario.
Se requieren más recursos
Si un tercio del sueldo bruto mensual equivale a 610 euros (54 m2 de vivienda), el español medio necesitaría 297 euros para poder alquilar los 80 m2 que tiene una vivienda estándar en el país.
María Matos, directora de estudios y portavoz de Fotocasa, explicó que la realidad en España es que la precariedad laboral y el ritmo al que se encarece el precio de la vivienda en alquiler no permiten a los ciudadanos acceder a una vivienda tipo de 80 m2. Esto los obliga a conformarse con menores dimensiones.
¿Dónde se destina más dinero al alquiler?
En Baleares, con el 30 % del salario bruto mensual (equivalente a 582 euros), un residente puede alquilar una vivienda de 34 m².
Para alquilar una vivienda de ese tamaño estándar en Baleares, un residente necesitaría añadir 779 euros al presupuesto, llegando a un total de 1.361 euros mensuales.
En otras regiones se puede obtener más espacio, como en Madrid y Barcelona (39 m²), País Vasco (42 m²), Canarias (43 m²), Cantabria (46 m², Comunitat Valenciana (50 m²), Navarra (57 m²) y Andalucía (63 m²).
La provincia más barata
En Ciudad Real, con el 30 % del salario medio mensual, equivalente a 625 euros. Un residente en esta provincia puede alquilar una vivienda de 118 m². Esto es, 38 m² más grande que el tamaño estándar de una vivienda en España.
Para alquilar una vivienda del tamaño estándar en Ciudad Real, un residente tan solo necesitaría 422 euros de presupuesto.