Por primera vez, las transacciones del sector inmobiliario de Dubái, cerraron el año superando los 500.000 millones de dirhams (US$136.129 millones). En 2022, hubo un incremento del 76,5 % de su valor respecto al año anterior, publicó la oficina de prensa del Gobierno de Dubái.
Según esta misma fuente, el príncipe heredero de Dubái, Hamdan bin Mohammed, dijo que “el rendimiento excepcional del sector inmobiliario en el emirato refleja la visión (…) y los objetivos para la agenda económica de Dubái para los próximos 10 años”.
Ese plan contempla, entre otras cosas, “duplicar el tamaño de la economía de Dubái” y “convertirla en una de las tres ciudades económicas más grandes del mundo”.
Tanto los resultados como las valoraciones se enmarcan en la publicación de un informe sobre las transacciones inmobiliarias en Dubái del año 2022.
Su valor superó los 500.000 millones de dirhams por primera vez, con un porcentaje de desarrollo de 44,7 % en cuanto a tamaño y 76,5 % en cuanto a valor en comparación con 2021.
“Los resultados récord que ha alcanzado el sector inmobiliario durante el año pasado están a la altura de la evolución de Dubái como una fachada mundial que atrae inversiones, inversores e instituciones empresariales internacionales”, afirmó Hamdan bin Mohammed.
Y agregó añadir que esto “confirma el grado avanzado de confianza del que goza Dubái ante los medios de inversión”.
Vivir, trabajar y visitar
Para el príncipe heredero del emirato, el sector inmobiliario es vital, representa apoyo principal de las tendencias futuras en el país. Señaló que hay un “plan de urbanización de Dubái 2040 y la agenda económica de la próxima década”.
A la industria de bienes raíces, suma la atracción de talentos de todo el mundo y mejorar el rango de Dubái “como una de las mejores ciudades de mundo para vivir, trabajar y visitar”.