El coste mensual del alquiler en Singapur subió el 29,7 % en 2022, equiparándose al precio de los arrendamientos en Hong Kong, donde cayeron una media del 4,1 % el pasado año.
Ambos casos están entre las ciudades más caras del mundo y compiten por ser el principal centro financiero en Asia.
El alquiler mensual en Singapur subió hasta una media de US$48 por metro cuadrado en 2022, según la Autoridad de Desarrollo Urbano de la isla.
Hong Kong, por su parte, los precios se redujeron a una media US$47,44 por metro cuadrado en todo el territorio, apunta el diario hongkonés South China Morning Post (SCMP).
Uno de los principales motivos detrás de la diferencia en la variación de precios es que, mientras Singapur experimentó un auge de la demanda tras reabrir sus fronteras hace un año, Hong Kong no lo hizo hasta 2023. El resultado fue un éxodo de residentes.
Con el abandono de la política de cero COVID se espera que la demanda de alquileres en Hong Kong vuelva a repuntar, si bien a un ritmo más lento que la de Singapur.
Bloomberg Intelligence estima que habrá un incremento de los alquileres en la ciudad-Estado del 10-15 % en 2023 y de un 5 % en la región semiautónoma china.
Hasta ahora, la política de cero covid impuesta por Pekín, y desmantelada el pasado diciembre, favoreció a Singapur en su competición con Hong Kong por ser el principal centro financiero de Asia, adelantando a la excolonia británica en el informe de septiembre de Global Financial Centres.
Singapur en auge
El informe, una de las fuentes de referencia de clasificaciones en este sector, sitúa a Singapur como el tercer centro financiero del mundo, por detrás de Nueva York y Londres. Hong Kong cayó al cuarto puesto, debido al éxodo de talento por las restricciones pandémicas.
Por otro lado, Singapur compartió con Nueva York el número uno en el ránking de las ciudades más caras del mundo en 2022 de The Economist Intelligence Unit, desbancando a Tel Aviv.