Snøhetta presenta su granja urbana en Hong Kong con cascadas para huir del estrés

Ya se completaron dos de las tres "casas club" diseñadas por el estudio Snøhetta para un desarrollo residencial a gran escala en Hong Kong. Foto: snohetta.com

El estudio Snøhetta regresa a Hong Kong con su diseño de granja urbana que incluye espacios verdes al corazón de la bulliciosa ciudad.

El desarrollo del proyecto residencial The Pavilia Farm se ubica en Tai Wai, el cual consta de tres casas club que fomentan la interacción social.

Además, dan forma a un espacio de reunión donde los residentes pueden compartir experiencias, sumergirse en la calma y disfrutar de la agricultura urbana en un jardín compartido.

Este pulmón verde, con un total de 26.000 metros cuadrados, en medio de la densamente poblada ciudad, acerca a las personas y a la naturaleza. Y las invita a dejar atrás por un tiempo el entorno urbano que las rodea y entregarse a los efectos positivos de la agricultura.

«Pavilia Farm es un proyecto que destaca la importancia de crear nuevos barrios verdes urbanos. Más gente vive en ciudades que nunca antes –y esa tendencia es probable que continúe aumentando en el futuro– por lo que debemos construir de una manera que pueda ser sostenible – tanto ambiental como socialmente», dice Robert Greenwood, socio y director general de Snøhetta Asia.

Granja urbana con tres estructuras

Tratando de conectar con el paisaje de montañas y el río Shing Mun, Snøhetta diseñó tres estructuras pequeñas «para convertirse en santuarios de calma y simplicidad en el corazón del bullicioso Hong Kong, estrechamente integrado con la naturaleza, y como espacios que brindarán alegría y mejorarían la calidad de vida de los residentes de The Pavilia Farm”, tal y como explican en su página web.

De las tres estructuras planeadas, dos de ellas, The Tea House y Farm House, ya están disponibles, mientras que se espera que la tercera, The Sky House lo esté a finales de 2023.

Cada una de ellas tiene diferentes propósitos para la comunidad local. Sin embargo, en todos ellos subyace la misma filosofía de agregar toques verdes al futuro urbano y crear recuerdos compartidos.

Tres espacios

«The Tea House está diseñado como un punto de llegada y como una experiencia de ascensión: dejar atrás la bulliciosa y acelerada ciudad y ascender a la calma», señalan.

Y aquí, el agua juega un papel fundamental, con una piscina cubierta a un lado y una cascada al otro hacen eco del sonido continuo del agua que cae, «fomentando una armonía relajante que calma la mente y ralentiza el ritmo».


A diferencia del estado de ánimo meditativo de la anterior, The Farm House toma forma como un centro de reunión, que lleva la granja dentro de la casa y reúne a los visitantes. Rodeado por la granja urbana y sus productos, se convierte en la pieza central de Pavilia Farm.

El sistema de mesas con rieles invita a la comunidad a reunirse bajo el mismo techo y permanecer alrededor de la misma mesa. Inspirada en una mesa de comedor convencional en una casa, esta mesa es «el punto central para conversaciones, risas y pasar tiempo juntos».

Aquí los residentes pueden preparar y comer los alimentos que han recolectado, mientras fluyen las conversaciones y se comparten experiencias.

Con información de: designboom.es e Idealista.com

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

El nuevo edificio de Denver que tendrá un cañón ajardinado de 10 pisos

Charlotte, Carolina del Norte, el mercado inmobiliario más popular de 2023, según Zillow

La oficina móvil pensada para los nómadas digitales

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter