Sureste de México reunirá a 45 países en Smart City Expo Latam Congress

El encuentro impulsará planes que transformen ciudades y territorios de Latinoamérica para que sean más sostenibles, verdes e inclusivos, según los organizadores. 
El lema del encuentro es 'Proyectos viables, impactos reales'. Foto: Thebeach-tulum.com

Más de 10.000 invitados, 300 ciudades y Gobiernos de 45 países, así como 200 instituciones y empresas y 300 conferencistas se esperan en el Smart City Expo Latam Congress realizará su VIII edición en Mérida, en el sureste de México.

El encuentro se desarrollará del 23 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

«Bajo el lema ‘Proyectos viables, impactos reales’ impulsaremos planes que transformen ciudades y territorios de Latinoamérica para que sean más sostenibles, verdes e inclusivos», dijo a EFE Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México, promotor del evento.

Redondo afirmó que habrá ponentes de primer nivel, como Carlos Moreno, «el principal referente mundial de los temas de movilidad urbana».

Suscríbete a

«Carlos Moreno hablará de su modelo de ciudades» y brindará «una serie de talleres con representantes de diversas ciudades de la Península de Yucatán para que se vinculen con los nuevos modelos de movilidad sostenible y planificación urbana moderna», añadió.

Otros participantes serán Delfina Irazusta de la Red de Innovación Local, una asociación que trabaja con intendentes y funcionarios municipales de Argentina, y Aníbal Gaviria Correa, gobernador del departamento colombiano de Antioquia.

Buscan mejorar la experiencia

Redondo explicó que el reto para este 2023 es mejorar la edición pasada.

El Smart City Expo Latam Congress será un foro abierto para la discusión y análisis del ecosistema de transformación urbana y territorial, «para dialogar, impulsar y visibilizar las iniciativas que se pusieron en marcha de manera exitosa».

«Durante tres días impulsaremos los proyectos que hayan impactado positivamente en la evolución hacia mejores sociedades de Latinoamérica», precisó.

Previamente, se llevó a cabo una rueda de prensa en la que participaron funcionarios de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida, quienes hablaron de las ventajas de organizar otra vez el Smart City, así como los beneficios del proyecto de movilidad que inició el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

La primera vez que se realizó el evento Smart City en Mérida fue en 2020, pero fue en forma digital por la covid-19.

En 2021, el evento fue híbrido y en 2022 se abrieron las puertas del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para el evento presencial.

«Será un honor y un privilegio colaborar con Mérida y el Gobierno de Yucatán en esta edición, donde tendremos temáticas interesantes sobre proyectos viables, para impactos reales», manifestó Ricard Zapatero, director de Fira Barcelona, en un mensaje.

Eventos paralelos

También se informó de dos eventos paralelos: «Tomorrow Mobility«, con conferencias y exposición de soluciones y vanguardia del sector de la movilidad y el transporte.

Así como, el «Smart Fest», que involucrará a la sociedad en la resolución sostenible de retos que afrontan las ciudades de Latinoamérica.

Con información de: EFE

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

EE. UU.: Crece el número de hoteles en desarrollo en un 9 % en el primer trimestre de 2023

Uruguay: Las construcciones sustentables se incorporan a un programa de vivienda

Las tres ciudades con el metro cuadrado más caro en Latinoamérica

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente