Tamaño del mercado inmobiliario mundial alcanzará US$6,19 billones en 2023

El mercado de bienes raíces experimentó un crecimiento significativo en los últimos 10 años.
Trabajadores operan en la construcción de edificios en Nueva York, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/Justin Lane

Se prevé que el tamaño del mercado inmobiliario mundial alcance los US$6.19 billones para 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesto de casi 5,4 % en el futuro previsible, según informe de Extrapolate.

La estimación del reciente documento se basa en el tamaño del mercado de US$4,06 billones en 2022.

La expansión del sector inmobiliario se beneficiará del constante desarrollo económico anticipado en muchas naciones desarrolladas y en vías de desarrollo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que entre 2021 y 2023, el PIB mundial real se expandirá 3,6 %.

Suscríbete a

También se prevé que la recuperación de los precios de las materias primas, que experimentaron una caída considerable, respalde la expansión del mercado inmobiliario. Además, se prevé un crecimiento constante en las economías desarrolladas durante el periodo previsto.

Tendencia de propiedad de vivienda

El sector inmobiliario residencial lideró el tamaño del mercado global en 2022 con una participación de 36,24 % y se espera que mantenga esa posición en el futuro.

Por ejemplo, la tasa de propiedad de vivienda para los millennials en EE. UU. es de 48,6 %, unos 30 puntos porcentuales abajo que la tasa de los Baby Boomers y más de 20 puntos por debajo que la tasa de la generación X.

Segmentación del mercado por ingresos

La proliferación del segmento de alquiler domina sobre el segmento de ventas debido a los altos precios de las propiedades.

En 2022, el sector del alquiler aportó más del 53,86 % de los ingresos del mercado y se espera que siga dominando en los próximos años.

Esto se debe a los crecientes costos de la vivienda en los países industrializados, lo que aumentó el número de inquilinos y favoreció el desarrollo del segmento.

Por ejemplo, un blog de Mansion Global afirma que, en 2021, alrededor de 60 % de las residencias en Alemania fueron alquiladas.

Servicios inmobiliarios digitales agilizan la demanda en todo el mundo

La exposición de los consumidores a los servicios inmobiliarios en línea se amplió la creciente influencia de internet.

Los principales actores brindan una gama de servicios para aumentar su participación de mercado, incluidas las instalaciones de transmisión en vivo.

Por ejemplo, según Alibaba, más de 5.000 agencias inmobiliarias en China adoptó la transmisión en vivo de cómo es una casa, lo que permite a los compradores buscar propiedades y cerrar compras desde la comodidad de sus hogares.

Además, el mercado de bienes raíces experimentó un crecimiento significativo en los últimos 10 años como resultado de un aumento en la cantidad de transacciones de bienes raíces relacionadas con terrenos que ocurren en desarrollos comerciales, industriales y residenciales en todo el mundo.

Políticas gubernamentales favorables en Asia Pacífico

Asia Pacífico tuvo la mayor participación en el mercado inmobiliario en 2022. La creciente actividad de construcción comercial en los países emergentes es la principal responsable de esta gran participación en el mercado. También, India ha experimentado un crecimiento positivo del sector residencial debido a los subsidios alentadores y las políticas gubernamentales favorables para la compra de nuevas viviendas.

Popularidad del crowdfunding

También se prevé que América del Norte crezca significativamente como consecuencia de que las plataformas de crowdfunding se están volviendo más conocidas y populares en la región.

Adicionalmente, se anticipa que el creciente interés de los inversionistas no institucionales en las plataformas de crowdfunding contribuiría a la expansión del mercado en EE. UU., debido al marco legal favorable de la industria y los altos retornos esperados.

Se proyecta que la presencia de importantes inversores institucionales de primer nivel en América del Norte impulsará la expansión del mercado inmobiliario.

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Sureste de México reunirá a 45 países en Smart City Expo Latam Congress

ONU-Hábitat defenderá en asamblea el acceso universal a una vivienda asequible

Así será Qondesa Ecuador: el nuevo rascacielos “más lindo” de Latinoamérica

Temas relacionados