Top 10: Sub mercados de oficinas más caros de EE. UU.

En 2022, las rentas promedio solicitadas comenzaron en US$66 por pie cuadrado hasta alcanzar los US$117.
Los sub mercados estadounidenses más caros se agruparon en California y Nueva York. Foto: Daiwei Lu/Unsplash

Las condiciones de los bienes raíces comerciales siguen con fluctuaciones luego de la pandemia, y en algunos sub mercados de oficinas de EE. UU. se reportaron rentas más caras al concluir 2022.

Para conocer el comportamiento, CommercialSearch examinó el estado de más de 1.000 sub mercados en EE. UU., así como, las tasas de demanda de oficinas del último trimestre del año pasado.

Al cierre de 2022, los sub mercados estadounidenses más caros se agruparon en California y Nueva York. Las rentas promedio solicitadas comenzaron en US$66 por pie cuadrado hasta alcanzar los US$117.

Solo dos sub mercados superaron la marca de US$100, y el precio promedio entre los 10 principales se situó en US$83.6, según una publicación de Real Estate Market.

Suscríbete a

Top 10: Sub mercados de oficinas más caros de EE. UU.

1. Plaza District, Manhattan, Nueva York

2. Menlo Park, San Francisco – Península, CA

3. Palo Alto, Área de la Bahía – South Bay, CA

4. Redwood City, San Francisco – Península, CA

5. Century City, área metropolitana de Los Ángeles, CA

6. San Francisco – Distrito Financiero Sur, San Francisco – Península, CA

7. Gramercy Park, Manhattan, Nueva York

8. Beverly Hills, área metropolitana de Los Ángeles, CA

9. Redwood Shores, San Francisco – Península, CA

10. San Mateo, San Francisco – Península, CA

San Mateo completó el Top 10, con alquileres promedio de US$66 por pie cuadrado al cierre de 2022.

 

Sub mercados occidentales dominan las clasificaciones

Estos se encuentran entre los más caros de EE. UU., en particular los de California. Además de ocupar ocho de los 10 primeros lugares, los sub mercados occidentales ocuparon 31 lugares en el ranquin de los 50 primeros.

De ellos, los sub mercados de California ocuparon 26 lugares, con 10 en Los Ángeles, siete en San Francisco, cinco en San Diego y cuatro en el Área de la Bahía.

En todo el Estado Dorado, las tarifas de arrendamiento de oficinas oscilaron entre los US$44 por pie cuadrado en el centro de San Diego y los US$114 en el sub mercado Menlo Park de San Francisco.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de LoopNet (@loopnet)

Florida y Texas: sub mercados sureños más caros

A pesar de que ningún sub mercado procedente del sur alcanzó el Top 10, 12 superaron el top 50. El más caro en términos de tarifas de arrendamiento de oficinas al cierre de 2022 fue el centro de Austin, donde las tarifas promediaron US$58 (puesto 16).

Otros dos sub mercados de Texas llegaron al Top 50: Austin South (lugar 34) y Uptown/Oak Lawn, North Dallas (lugar 43), con tarifas de US$48 y US$44 por pie cuadrado, respectivamente.

Florida cuenta con cinco sub mercados entre los 50 principales, siendo el centro de West Palm Beach el más caro. Las tarifas promediaron US$57 por pie cuadrado, y este sub mercado de Sunshine State alcanzó el puesto 18 entre los 50 principales.

Manhattan y Boston lideran en el noreste

Aunque el distrito Plaza de Manhattan fue el sub mercado más caro del país, el noreste representó solo siete entradas entre los 50 principales.

Seis de estos sub mercados estaban ubicados en Manhattan, mientras que el resto estaba en Boston.

Tanto Plaza District como Gramercy Park se ubicaron entre los 10 primeros. Fuera del top 10, Murray Hill de Manhattan vio alquileres de oficinas de US$60 por cuadrado, ocupando el puesto 13.

A su vez, Chelsea (Manhattan, NY) fue el más barato entre los 50 principales, con tarifas promedio de US$44 por pie cuadrado, ocupando el puesto 44.

En tanto, el sub mercado del centro de Boston ocupó el puesto 29 de 50, con alquileres solicitados de un promedio de US$51 por pie cuadrado al cierre de 2022.

Con información de: realestatemarket.com.mx

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Honduras se plantea construir 6.000 viviendas sociales al año para reducir su déficit habitacional

La proptech británica PurpleBricks se vende por US$1,24

El Top de las 10 ciudades que prefieren los millonarios para vivir

Temas relacionados