Unión Europea: El 12 % de los vehículos nuevos vendidos en 2022 fueron eléctricos

Las ventas de carros eléctricos subieron un 28 % respecto a 2021.
La Comisión Europea prevé prohibir las ventas de vehículos nuevos de gasolina y diésel a partir de 2035. Foto: Ernest Ojeh/Unsplash

Los vehículos eléctricos representaron un 12,1 % de las ventas de unidades nuevas en la Unión Europea (UE) en 2022, según los fabricantes.

Esta fue una proporción récord en este segmento que en 2035 prohibirá la venta de automóviles nuevos de gasolina y diésel.

En un sector ralentizado desde la pandemia y aún aquejado de problemas de suministro, las ventas de carros eléctricos subieron un 28 % respecto a 2021 y sumaron más de 1,1 millones de unidades el año pasado, según datos de la Asociación de Fabricantes Europeos (ACEA), recogidos por AFP.

Los eléctricos representaron el 12,1 % de las ventas de carros nuevos a lo largo del año 2022, frente al 9,1 % de 2021 y el 1,9 % de 2019, indicó la asociación en un comunicado.

Comportamiento en los países de la Unión Europea

El mercado alemán tuvo un importante rol en el incremento. Las ventas se aceleraron al final del año, antes de que bajaran las bonificaciones por la compra de estos vehículos.

El mercado italiano, en cambio, fue el único en el que cayeron las ventas de coches eléctricos nuevos, un 26,9 %.

Los híbridos no recargables siguieron igualmente creciendo (+8,6 %) y representan ya el 22,6 % de las ventas en la Unión Europea, con poco más de dos millones de ejemplares vendidos.

Las ventas de híbridos recargables -dotados de motor de gasolina o diésel y de un pequeño motor eléctrico recargable en un enchufe- se frenaron por primera vez, con un incremento de ventas del 1,2 %, a 874.182 unidades.

En total, los carros eléctricos (híbridos y 100 % eléctricos) superan desde final de 2021 las ventas de carros de gasolina, que representaron el 36,4 % de las ventas en el año 2022, con casi 3,3 millones de unidades.

Panorama

La Comisión Europea prevé prohibir las ventas de vehículos nuevos de gasolina y diésel a partir de 2035.

Una perspectiva ante la cual los fabricantes han fortalecido su oferta y también sus ventas de vehículos eléctricos e híbridos, con tarifas, eso sí, elevadas.

El diésel, afectado por una oferta cada vez menor entre los fabricantes, siguió cayendo (-19,7 % en 2022), con 1,5 millones de unidades vendidas.

Con información de: theobjective.com

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

5 tendencias del sector inmobiliario hotelero en 2023

Ferré Diez sumará 224 apartamentos en la zona 10

4 ciudades con gran riqueza arquitectónica que debes tener en cuenta

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter